Política
El fin de la cruzada contra la casta y de otros mitos electorales
Por Leandro Boyer
Por Leandro Boyer
El mandatario publicó un mensaje en sus redes sociales agradeciendo a los profesionales de salud y a todos los santiagueños ¿Qué dijo sobre las elecciones presidenciales?
Esta es la sexta reelección consecutiva de Lunghi, quien se convirtió en el intendente más longevo de la historia de Tandil.
La victoria electoral de la lista 79 el domingo le reditúa dos senadores y un diputado al espacio de La Libertad Avanza.
Estos comicios nacionales definieron para la provincia, 6 cargos legislativos: tres para senadores, dos para diputados y uno para el Parlasur.
Hacemos Unidos por Nuestro País logró aumentar su caudal de votos y se ubicaron como la cuarta fuerza.
En los festejos de Massa por la victoria en los comicios nacionales (pese a tener que ir a segunda vuelta), hubo un lasherino presente en Chacarita.
Según los resultados, casi la mitad del padrón electoral habría elegido una nueva gestión del político radical.
Luego de la tremenda victoria de los demócratas libertarios en Mendoza, quiénes serán los 5 diputados nacionales y quién para el Parlasur regional.
¿Cómo es posible que con 140% de inflación, el yategate, el Chocolate gate, etc., Massa consiguió salir primero en la elección y meterse al balotaje? ¿Es una sorpresa? Lo es.
Elevó el caudal de votos respecto de las PASO, pero quedó segundo a más de 6 puntos de Sergio Massa. El líder libertario enfocó su discurso en tender puentes con la coalición que quedó tercera.
El candidato presidencial de Unión por la Patria prefirió un tono prudente a la euforia, pese a ser el más votado en la elección. Festejos por la reelección “con paliza” de Axel Kicillof en la provincia.
Ezequiel Atauche, Vilma Bedia, Manuel Quintar y Mario Nallar se consagraron ganadores en los comicios de este domingo.
Unión por la Patria creció 10 puntos desde las PASO en tierra riojana y ahora se convirtió en la fuerza más votada de la provincia.
El candidato por el oficialismo sorprendió al imponerse con el 36,7% mientras que su rival liberal cosechó el 30,1%. Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio quedó en tercer lugar, seguida por Juan Schiaretti y Myriam Bregman. Las nuevas dudas hacia la definición del 19 de noviembre.
Unión por la Patria sacó más del 65% de los votos en suelo santiagueño, sacándole más de 40 puntos de ventaja a La Libertad Avanza. El Frente Cívico de Santiago fue el otro gran ganador.
Con el 97,32% de las mesas escrutadas, el Frente Renovador arrasó en Senadores y Diputados en los comicios. Además también consiguió la banca en el Parlasur.
El referente del PJ saca más del 50% de los votos, dejando muy atrás al representante de La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.
Rogelio Frigerio es el nuevo gobernador de la provincia y de esta manera deja atrás 20 años de peronismo en la provincia. En la ciudad de Paraná, la ministra de gobierno de Entre Ríos Rosario Romero se quedó con la intendencia.
Pese a las declaraciones prudentes de los dirigentes de la coalición oficialista, la militancia empezó los festejos, sin que haya aún números oficiales sobre la elección. Sergio Massa ya está en el comando de campaña.