Vía Tucumán
Presentaron la propuesta turística de Tucumán en Santiago del Estero
La vicepresidenta del Ente, Elena Colombres Garmendia, lideró la presentación, resaltando más de 200 actividades gratuitas en diversas localidades.
La vicepresidenta del Ente, Elena Colombres Garmendia, lideró la presentación, resaltando más de 200 actividades gratuitas en diversas localidades.
La hija de Jorge Rial está pasando por un difícil momento económico por lo que busca un empleo formal. Sin embargo, la famosa pide un elevado sueldo mensual.
Se concedieron modificaciones a pedido de gobernadores de Juntos por el Cambio, pero la intransigencia en dos puntos clave provocaba una dispersión en la oposición “dialoguista”. Blanqueo y FGS, entre los ejes del acuerdo que buscaba plasmarse en un dictamen de mayoría.
Sindicatos nucleados en la CGT y CTA de Entre Ríos y distintas agrupaciones se congregarán en la Plaza Mansilla de la capital provincial en consonancia a la marcha convocada en CABA.
El artista volvió a Córdoba para subirse al escenario, donde se dirigió nuevamente a la vicepresidenta.
Dijo la presidente de la Academia de Ciencias de la Salud de Tucumán, Silvia Colombo de Holgado.
“La idea es que nos unamos para realizar las consultas pertinentes”, dijo el ministro de Salud.
Alejandro Cipolla, abogado de la hija de Jorge Rial, contó los detalles de la denuncia y el sufrimiento qué padeció la mediática en su infancia.
La protesta se desarrolló sin corte del tránsito. “Estamos otra vez en una jornada de protesta en la Ruta 3, con ollas populares, contra el ajuste brutal que el Gobierno ya está llevando adelante. Es algo que impacta salvajemente en las familias de los barrios populares y en los trabajadores formales que cobran por debajo de la línea de pobreza”
Así votaron concejales y vecinos en la Asamblea de Mayores contribuyentes. Por 22 votos a favor y 11 en contra quedó aprobado el proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo. Con objeciones se aprobó el Presupuesto 2024.
Se inauguró una mesa tripartita entre el Poder Ejecutivo, Martín Menem y los tres bloques colaborativos (el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal). Repasaron los primeros 100 artículos del proyecto. Insisten en limitar la delegación de facultades a Milei.
La nueva soberana ganó la corona con 62 votos, de paceños que participaron de la elección departamental.
Con la estrategia del “semáforo”, el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal empezaron a poner puntos en común. Hay coincidencias en no dejar pasar cinco temas del proyecto. Reclaman a La Libertad Avanza que formalice una mesa de diálogo. Mientras tanto, avanzan las exposiciones de funcionarios.
En la segunda jornada de debate con funcionarios, la oposición pidió postergar la discusión de los cambios en el sistema político. Bullrich defendió las sanciones a las protestas sociales y el secretario de Energía anunció cambios en biocombustibles. Escándalo con Cafiero. El debate se reanuda este jueves a las 9 hs.
Emitió un documento “en defensa de la actividad azucarera”.
El proyecto comenzó a ser debatido en un plenario de comisiones plagado de cruces y chicanas. La UCR y el PRO dieron sus primeras señales de acompañamiento. El peronismo reclama la presencia de Posse, Sturzenegger y Caputo. La discusión se reanuda este miércoles.
Una impactante puesta en escena en San Pedro.
A partir de la confirmación de la mudanza del presidente a la Quinta de Olivos surgieron especulaciones sobre qué sucedería con sus perros. El mandatario respondió duramente a los comentarios.
El ciudadano ucraniano de 40 años vivía con su pareja, quien actualmente cursa un embarazo avanzado, y estaba terminando de construir su casa.
El concurso de cuentos ya tiene a sus elegidos.