Vía Salta
Más de 5000 personas se vacunaron contra el COVID-19 durante el fin de semana en Salta
El operativo se desarrolló durante el sábado y el domingo en diferentes centros de salud de la capital salteña.
El operativo se desarrolló durante el sábado y el domingo en diferentes centros de salud de la capital salteña.
La misma se llevó adelante en el Barrio Primavera de la mencionada localidad. La entrada costaba $100.
El hombre tiene 88 años y está desaparecido de su hogar en el centro de Salta hace 10 días.
Se trata de un matrimonio, trabajaban en el Hospital Juan Domingo Perón de Villa Mercedes.
Atienden de lunes a viernes de 9 a 12.
De 71 adultos mayores, se contagiaron 50 pero todos están en buen estado de salud.
Minutos antes del anuncio de la Conmebol, el ministro del Interior consideró que era “muy difícil” la realización del certamen de selecciones en nuestro país por el avance de la pandemia.
Es un lote de las vacunas contra el coronavirus producidas en conjunto con México.
Son 1.600 del primer componente, que se suman a las 5100 que llegaron el viernes. En Rafaela se quedan otras 600 dosis del segundo. A media mañana llegan vacunas AstraZeneca.
Un fuerte aumento de casos en La Quiaca obligó al municipio a restringir aún más la circulación por siete días.
Irresponsables se reúnen infringiendo de manera flagrante las normas vigentes por la pandemia en Jujuy.
Además, se labraron 82 actas por infracciones de tránsito, se retuvieron 11 motos y dos automóviles.
La líder de la Coalición Cívica compartió la noticia en Twitter y aseguró que no se vacunó con la Sputnik V porque “Putin es un dictador”.
La ministra de Salud Carla Vizzotti dio una conferencia en el aeropuerto de Ezeiza y dio a conocer los números de dosis que arribarán de cada farmacéutica en las próximas semanas.
La ministra de Salud sostuvo que están trabajando en los protocolos pero que la decisión final se tomará “en unos días”.
15.600 son de primer componente y las restantes del segundo. Las segundas dosis pendientes se aplicarán por orden de antigüedad.
Desde el lunes las personas mayores de 18 años con comorbilidades podrán inscribirse online para sacar su turno.
El pasado viernes, el Concejal Federico Jolly solicitó una urgente convocatoria al Comité de Crisis, debido al llamativo aumento de contagios de los últimos días de mayo.
La llegada de vacunas y la casi compleción de inoculación del primer grupo comprendido por 14 millones de personas podría disminuir la curva.
Este fin de semana habrá controles en los espacios verdes de la ciudad.