Vía País
Vacunación: son 11 millones las dosis contra el coronavirus sin aplicar en el país y es récord
Hay 6,5 millones en las provincias y el resto aún no fue distribuido.
Hay 6,5 millones en las provincias y el resto aún no fue distribuido.
La ministra de salud de la provincia habló sobre el avance de la vacunación y la importancia de completar los esquemas de inmunización.
Un estudio postuló que la vacuna rusa no es tan eficaz contra la variante sudafricana del coronavirus, y el RDIF lo atribuye a un “conflicto de interés”.
Los jóvenes de 19 y 22 años fueron detenidos acusados de un robo denunciado el pasado 23 de julio en un local ubicado sobre la calle Eppens de la ciudad.
Las personas de 12 a 17 años con comorbilidades deben presentar prescripción médica para recibir la dosis de Moderna.
Hasta el momento hay “45 contagios de Delta de personas viajeras” y alrededor de 15 contactos estrechos que convivientes y algunos no convivientes, informaron desde la cartera de la ministra Carla Vizzotti.
Así lo anunciaron desde la Comuna e hicieron algunas aclaraciones a la población sobre los reclamos al 0800
Será a partir de este miércoles que niños y adolescentes puntados de 12 a 17 años con enfermedades preexistentes podrán anotarse para recibir la inmunización contra el coronavirus.
Lo resolvió el Consejo Federal de Salud. El objetivo es que en el transcurso del próximo mes el 60% de quienes tienen 50 años y más cuenten con las dos dosis.
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, doctor Luis Medina Ruiz invitó a los tucumanos que tiene la primera dosis a colocarse la segunda para completar la inmunidad.
“Tendría que estar enojada y no puedo. Vivo en esta zona y sé que hay mucha necesidad”, dijo Silvia.
En total, son 46 vehículos los recuperados por parte de la Policía de Misiones en lo que va del corriente año.
Lo hizo en su parte del último lunes. En total, San Juan ya recibió unas 611.100 dosis entre los distintos tipos de vacunas.
Los científicos rusos sostienen que el empleo de dos componentes distintos brinda una inmunidad más prolongada.
El Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología recorrió las localidades junto al senador departamental. En este distrito, la inversión -que incluye a escuelas rurales- supera los 50 millones de pesos.
Ya son 2.567.112 las personas vacunadas. Este lunes aplicaron 55.252 dosis.
La entidad celebrará elecciones de Comisión Directiva el próximo 31 de julio.
Con este envío, Argentina recibió un total de 41.833.930 dosis, de las cuales, más de 16 millones llegaron en el mes de julio.
Serán utilizadas para completar el esquema de vacunación de miles de cordobeses.
La investigación evalúa la inmunogenicidad y seguridad del uso de dos dosis distintas de las vacunas contra el coronavirus.