Vía País
Para la Cepal, hay acaparamiento de vacunas por parte de pocos países
El organismo dependiente de la ONU insistió con su proyecto para que el FMI inyecte liquidez por 500.000 millones de dólares y pidió una “mayor solidaridad” global.
El organismo dependiente de la ONU insistió con su proyecto para que el FMI inyecte liquidez por 500.000 millones de dólares y pidió una “mayor solidaridad” global.
Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de desocupación de las mujeres llegó al 12% y hay 23 millones más mujeres pobres que en 2019.
En el segundo día de su visita a Chile, el presidente argentino se reúne con el expresidente Lagos y con empresarios.
El presidente viaja con varios gobernadores, pero la ausencia del mendocino Rodolfo Suárez indignó a la oposición.
El cuerpo sentaría las bases para la administración político-jurídica de la nueva provincia autónoma.
Según el informe preliminar publicado por la Cepal, Argentina registró datos muy malos de PBI, empleo informal e inflación, entre otros, respecto a los vecinos.
Pusieron en marcha un proyecto para que los productores conozcan este cereal y se animen a producirlo.
La pobreza podría alcanzar a 231 millones de personas en la región, equivalente al 37,3% de la población; y la indigencia afectaría a 96 millones de personas, es decir, al 15,6%.
Morales se reunirá con las ART para fortalecer la atención a pacientes.
Se llevaron equipos de robótica y pertenencias de los directivos.
Las redes sociales se han convertido en el entretenimiento de la cuarentena y con ellas, sus efectos y funciones.
A cinco meses del inicio de la cuarentena, el distrito es el cuarto con más casos.
Se redujo a 8,3 la tasa de mortalidad, índice cercano a la media nacional.
La joven se dirigía a un quiosco cuando el sujeto la atacó.
Las bajas temperturas dejaron caer un manto blanco sobre los cerros jujeños.
Al menos 5,2 puntos serán ocasionados por el impacto de la pandemia. América Latina tendrá su peor desplome en la historia.
El presidente mantuvo una conversación con líderes políticos latinoamericanos para evaluar cómo hacer frente a la pandemia.
A lo largo del año habrá un trabajo coordinado con organismos provinciales y municipales.
Restan tan sólo 28 días para que venza el plazo que se autoimpuso la Casa Rosada para lograr un acuerdo con los acreedores. El ministro Martín Guzmán define los detalles.
Se produjeron tres cortes: a la altura de Huichaira, El Perchel y el Trópico de Capricornio.