Vía País
Fernández le pidió a Larreta que sea “generoso”, después de que se negara a asistir a la reunión por los fondos de la Ciudad
El Presidente sostuvo también que el jefe de Gobierno porteño genera “un conflicto innecesario”.
El Presidente sostuvo también que el jefe de Gobierno porteño genera “un conflicto innecesario”.
“Wado” de Pedro y Martín Guzmán enviaron una invitación al jefe de Gobierno porteño para reunirse el lunes 4 de enero, pese a que anunció que no va a concurrir.
Durante la última semana, el promedio de casos positivos entre los porteños residentes fue de 863 y aunque el índice de contagiosidad está por encima de 1, no afecta la ocupación hospitalaria ya que el virus se está propagando entre los adolescentes.
El jefe de gobierno porteño difundió un comunicado en el que recordó que la Ciudad planteó ante la Corte Suprema “la inconstitucionalidad” de la norma sancionada por el Congreso.
Se registraron se registraron 861 casos, cifra que interrumpió la tendencia alcista que se venía repitiendo en los últimos días. La ocupación de camas de terapia intensiva del sistema de salud público es del 22,8%.
Se reunieron para celebrar la llegada del 2021, pero sin usar tapabocas ni mantener la distancia social. En la costa atlántica también se registraron aglomeraciones similares.
Los expertos miran con preocupación el alza de contagios en las últimas semanas y aseguran que una segunda ola sería inevitable.
El Ministerio de Salud provincial confirmó los datos el último día del año. El miércoles, el Presidente se había reunido con Axel Kicillof y a Horacio Rodríguez Larreta para hacer una evaluación del aumento de contagios en el AMBA.
El Presidente habló de “un periodismo alocado que necesita terapeutas para sacarse el odio que carga encima”. Además, los responsabilizó de querer “dividir y hacer naufragar a la Argentina”.
El Presidente anticipó más restricciones por el coronavirus y dijo que la segunda ola llegaría en marzo.
Si bien no se anunciaron medidas restrictivas, se seguirán de cerca en las próximas semanas los números epidemiológicos.
El presidente Alberto Fernández se reunió con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta y manifestaron su preocupación por la circulación del virus.
El intendente Sebastián Bragagnolo y Horacio Rodríguez Larreta suscribieron el acuerdo para modernización de la administración pública.
Las 300 mil dosis de Sputnik V que el Gobierno trajo desde Rusia comenzaron a ser aplicadas este martes por la mañana en todo el país, priorizando a los trabajadores de la salud.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, será el encargado de la presentación pública de la primera etapa del plan de vacunación contra el Covid-19 en CABA.
“Si ser populista es pensar en el que menos tiene y el que más necesita, soy populista”, desafió el Jefe de Estado. Se sumarán cuatro municipios de distintas partes del país por día.
El jefe de gobierno porteño volverá a la Corte para pedir la inconstitucionalidad de la ley sancionada el 10 de diciembre.
Con la apertura de este centro se “va a duplicar la capacidad de testeo durante el verano”, aseguró el Gobierno porteño.
Suárez anunció que el martes comenzará la vacunación al personal de la salud
Las 300 mil dosis que llegaron desde Rusia comenzarán a aplicarse a partir del lunes.