Vía Jujuy
Conocé a Soledad Otaola, la maestra jujeña que hace patria en la Antártida
La docente sampedreña es directora de la única escuela antártica, que este lunes inició el dictado de clases. Por Julio Mosle
La docente sampedreña es directora de la única escuela antártica, que este lunes inició el dictado de clases. Por Julio Mosle
Jaldo le tomó juramente en el teatro San Martín, rompiendo la tradición de hacerse en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
La pareja docente oriunda de la ciudad de Río Grande seleccionada para prestar funciones en la Escuela Provincial N° 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de la Base Antártica, ha arribado a la Antártida Argentina para dar inicio a este ciclo lectivo 2022.
El monumento estaba ubicado en el Paseo de los Presidentes desde hacía dos semanas. Investigan si el autor del vandalismo tiene vínculos políticos.
Jorge Macri y Horacio Rodríguez Larreta cuestionaron las declaraciones del diputado nacional, quien en la marcha del 24 había criticado al electorado porteño por votar al PRO.
Los primeros juicios se empezaron a llevar a cabo desde el 2006, por los hechos cometidos durante la dictadura militar de 1976 a 1983, cuando asumió como presidente Raúl Alfonsín.
Fue en el acto oficial realizado en Casa de Gobierno. Este año se celebran los 25 años de gestión provincial educativa en la Escuela N°38.
El presidente Alberto Fernández agradeció el apoyo de los españoles y el trabajo del embajador Ricardo Alfonsín quién está siendo el nexo para el diálogo entre Argentina y España.
La Base fue inaugurada en 1952 y es la única base argentina donde habitan familias. En el lugar, se encuentra la Escuela Provincial Nº 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, la más austral del mundo.
La vocera presidencial, Gabriela Cerruti, se expresó en conferencia de prensa pidiéndole a la oposición “que ofrezca certezas” en cuanto a la aprobación del presupuesto 2022.
El mandatario fue el último orador, después de la vicepresidenta que apuntó contra la oposición. Además, el expresidente brasileño remarcó los gobiernos “progresistas”. También participó José Mujica.
Por la ley nº 26.323, en la fecha se celebra el “Día de la Restauración de la Democracia”. Por Mario Pizarro*
El gobernador de Tierra del Fuego, celebró el nuevo aniversario del regreso de la democracia en Argentina y dijo que “quizás es uno de los motivos máximos por el que puede festejar una sociedad, porque la democracia no solo es un sistema de gobierno, es una forma de vida”.
El Presidente y la vice convocaron al acto con el lema “Democracia para siempre”. Participará también el expresidente brasileño Lula Da Silva.
A través de un comunicado así lo manifestó su presidente, Juan Ferreyra. Además, agregó que, “la prioridad debe ser el resguardo de los sectores más humildes y vulnerables, el acceso a los alimentos y medicamentos, la protección de nuestras PYMES”.
Con traje de precandidato, el jujeño dialogó con la senadora Cristina Narbona Ruiz y la diputada Hana Jalloul Muro.
El gobernador Morales se reunió en Madrid con el director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), José Donoso.
El candidato a Diputado Nacional por Juntos por el Cambio emitió su voto en la ciudad de Concepción.
La referente política y social de la Unión Cívica Radical en Mendoza -y quien hizo historia en todo el país-, Margarita Malharro de Torres cuenta con su biografía. El repaso de su historia y su legado.
A través de un comunicado, el espacio político recordó la vuelta de la democracia en el país.