Política
Patricia Bullrich pidió que la Justicia expulse a los extranjeros no residentes que cometen delitos
“El que viene a usurpar, a matar, debe ser expulsado”, exigió la ministra de Seguridad, tras la masacre en la toma de tierras en La Matanza.
“El que viene a usurpar, a matar, debe ser expulsado”, exigió la ministra de Seguridad, tras la masacre en la toma de tierras en La Matanza.
La visita de la ministra de Seguridad tiene como motivo principal la inauguración del nuevo edificio del Centro de Análisis de Inteligencia de Gendarmería Nacional.
La conductora mostró una foto de su infancia y dejó unas conmovedoras palabras para recordar a su mamá.
La reunión fue en la quinta de Olivos. El Presidente decidió llevar a cabo este encuentro un domingo previo a su viaje a Suiza.
En lo económico, en lo político y en lo social, los tres tópicos a los que el Presidente deberá prestarles principal atención.
Patricia Bullrich anunció el plan de desarrollo que se está elaborando entre los ministerios de Seguridad y Defensa. Además, reafirmó su apoyo a la Ley de Ómnibus y le advirtió a la CGT que se aplicarán las medidas correspondientes frente al paro general.
La Asociación de Trabajadores del Estado mandó una carta documento a la ministra de Seguridad en respuesta al cobro de una multa por las protestas del 22 y 27 de diciembre.
El plenario de comisiones tuvo su primera semana de debate en el Congreso con funcionarios que explicaron los artículos de la iniciativa.
El destino fue el Hospital Garrahan, en Buenos Aires.
El mensaje apareció en una secundaria de orientación técnica del noroeste de la ciudad y ya son cuatro los episodios de amenaza contra el gobernador.
Así lo anunció en la noche de este jueves. También adelantó que se pondrá a disposición un teléfono para denunciar a quienes “obligan a parar”.
Es en concepto de los “costos operativos” que se realizaron el pasado 27 de diciembre.
En la segunda jornada de debate con funcionarios, la oposición pidió postergar la discusión de los cambios en el sistema político. Bullrich defendió las sanciones a las protestas sociales y el secretario de Energía anunció cambios en biocombustibles. Escándalo con Cafiero. El debate se reanuda este jueves a las 9 hs.
Así lo manifestó la ministra de Seguridad al inicio de su exposición en Comisiones. Se trata del que limitaba las reuniones de tres o más personas en la vía pública.
Al abrir la segunda jornada de debate de la “ley ómnibus” en la Cámara de Diputados, el ministro del Interior se refirió a una de las principales reformas planteadas en el proyecto y admitió que se modificarán “errores cometidos en la redacción de la ley”.
Este miércoles se desarrolla la segunda jornada de debate en comisiones. El Gobierno anunció que acepta cambios ligados a la duración de la emergencia que establece la iniciativa.
El proyecto comenzó a ser debatido en un plenario de comisiones plagado de cruces y chicanas. La UCR y el PRO dieron sus primeras señales de acompañamiento. El peronismo reclama la presencia de Posse, Sturzenegger y Caputo. La discusión se reanuda este miércoles.
En el encuentro se estableció avanzar con los trabajos establecidos y acordar el inicio de nuevos proyectos que buscan beneficiar al sector productivo de nuestra zona, a partir de una decisión política conjunta del gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Leonardo Viotti.
La discusión se da este martes en un plenario de comisiones con la presencia de dos funcionarios. El vocero presidencial descartó negociaciones, pero el ministro Francos avanza en el diálogo sectorial. Hay retoques en materia de biocombustibles y protestas sociales, que se suman a los de la pesca.
La medida alcanza también a otros reclusos de alto riesgo. “El que las hace, las paga”, dijo la ministra de Seguridad.