Vía País
Cómo funcionan las pistolas Taser que podrán utilizar las fuerzas de seguridad
Son armas de electroshock especialmente diseñadas para inmovilizar un objetivo, sin ser letales. Su uso fue reglamentado por el Gobierno nacional.
Son armas de electroshock especialmente diseñadas para inmovilizar un objetivo, sin ser letales. Su uso fue reglamentado por el Gobierno nacional.
Sostienen que el proyecto es malo y que costará mucho esfuerzo consensuar un texto unificado en sólo 48 horas, por lo que la propuesta no fue incluida en los temas de la sesión especial del jueves.
El jefe de Policia pidió un "relevamiento previo" y un Juez Federal pidió tener en cuenta las circunstancias. Desde el Gobierno todavía no hay una postura clara.
El organismo provincial considera que el nuevo reglamento de empleo de armas de fuego "legitima las ejecuciones extrajudiciales".
Daniel Erbetta rechazó el nuevo reglamento sobre uso de armas de fuego para fuerzas federales.
"Creo que las consecuencias van a ser mucho más graves", aseguró el secretario de Seguridad provincial.
El Gobernador remarcó que en la provincia, los uniformados pueden disparar cuando está en riesgo su vida o la de un ciudadano
Abogado, ex integrante del Consejo de la Magistratura.
El director de Derechos Humanos de la provincia fue crítico con el nuevo protocolo para las fuerzas federales de seguridad.
El Gobernador de Salta
El abogado brindó una postura crítica sobre la medida para que las fuerzas puedan usar armas frente a un delito. "La provincia debe dar un debate urgente sobre la reglamentación" esgrimió.
"Bullrich indica expresamente que la norma sigue las reglamentaciones de Naciones Unidas", dijo el ministro de Justicia.
Tres personas terminaron detenidas luego de cinco allanamientos.
Vía Twitter, la diputada de Cambiemos cuestionó a la ministra Patricia Bullrich. "Nosotros no vamos a ir al fascismo", sentenció.
Hay malestar en el radicalismo y en la Coalición Cívica porque la propuesta de Patricia Bullrich está "llena de ambigüedades e incoherencias".
El Presidente agradeció a los funcionarios y trabajadores, a cargo de la organización en el Museo de la Casa Rosada.
Cristian Ritondo aseguró que estudian "la posibilidad de adherir o crear nuestra propia normativa" para la Bonaerense.
El referente provincial de Cambiemos consideró que la doctrina que otorga más libertades de disparo a la policía "es una herramienta muy útil".
El objetivo es concientizar y promocionar derechos como también formular y gestionar políticas de acción e integración.
Se mostró en contra de la resolución que firmó Patricia Bullrich. "Van a matar pibes pobres como perros", advirtió Ivonne Kukoc.