Política
Tras las críticas del macrismo por el desdoblamiento concurrente, Larreta rechazó la ruptura de Juntos por el Cambio
A pesar de los cuestionamientos, el jefe de Gobierno porteño garantizó la unión de las coaliciones políticas.
A pesar de los cuestionamientos, el jefe de Gobierno porteño garantizó la unión de las coaliciones políticas.
El jefe de Gobierno porteño realizó el anuncio esta mañana, poco después de las declaraciones del expresidente. Las reacciones de la interna del PRO.
El quiebre en la Ciudad de Buenos Aires puede significar una ruptura de la alianza opositora. Los conceptos que idearon en 2015 y que hoy están lejos de cumplirse.
Según la Unión Cívica Radical, esto garantiza mayor transparencia en los comicios porteños, y “la mejor manera de mostrarle al país el camino del cambio”.
El mandatario porteño mostró un gesto de autonomía en su partido, pero qué plantea la reglamentación porteña sobre las elecciones a jefe de gobierno.
El jefe de gobierno porteño apostaría por el desdoblamiento concurrente y generó el rechazo de varios sectores cercanos a Mauricio Macri. Sin embargo, la única vez que coincidió con la nacional fue en 2019.
El Gobernador bonaerense recibirá a los titulares de las empresas de colectivos, tras la polémica por la falta de cámaras de seguridad en las unidades que recorren el Gran Buenos Aires.
El martes desde las 21:00, en el Estadio Monumental, enfrentarán al Selectivo de Atlético.
Sectores del GCBA ligados al Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, cruzaron al expresidente por su cuestionamiento frente al desdoblamiento de las elecciones que propone la Ciudad.
El expresidente se refirió al jefe de Gobierno porteño y a la posible implementación del desdoblamiento concurrente de los comicios en CABA.
La titular del PRO utilizó sus redes sociales para contestarle a la agrupación kirchnerista, que denunció hostigamiento de los medios hacia Cristina Kirchner.
El letrado de los choferes dijo que la agresión fue una acción “desafortunada” y dio a entender que pudo haber infiltrados durante la golpiza a Sergio Berni.
Humberto Schiavoni (senador nacional del PRO por Misiones) es el interventor designado por 30 días. Mirá el documento oficial firmado por Patricia Bullrich.
El diputado de la UCR por Córdoba aseveró que ambos funcionarios inventan “teorías conspirativas”.
La luna llena rosa es uno de los fenómenos naturales que nos regala el cielo. Conoce todos los detalles.
Tuvo lugar el pasado jueves 30 de marzo y contó con las exposiciones de la Lic. en Psicología Patricia Gordon y Graciela Ñañez, delegada del Comité Ejecutivo en Tierra del Fuego.
La denuncia fue presentada por el ministro Julio Alak, aunque Berni había adelantado que no se judializaría el caso.
Elecciones 2023: De Marchi, diputado nacional mendocino, dejó la alianza UCR-Pro y optará por un nuevo espacio político para enfrentar a Alfredo Cornejo, hoy candidato a la gobernación en Mendoza. ¿Qué papel comienza a jugar Javier Milei? Mirá las encuestas.
La golpiza que recibió el ministro es un síntoma de lo que se vive en un Conurbano cada vez más inseguro y marcado por la ola de crímenes. El síntoma de Rosario que también se trasladó a Buenos Aires.
Los precandidatos presidenciales por la oposición manifestaron sus opiniones sobre lo sucedido este lunes por la mañana, donde destacaron las malas decisiones en cuanto a seguridad que adopta el oficialismo.