Vía Arroyito
Pablo Cismondi inició una nueva temporada en el Car Show Santafesino el pasado fin de semana
El piloto de Arroyito compite en el Turismo Fiat Clase 1 hace ya tiempo.
El piloto de Arroyito compite en el Turismo Fiat Clase 1 hace ya tiempo.
Es la tercera provincia exportadora del país detrás de Buenos Aires y Santa Fe.
Quedó en el séptimo lugar en el ranking de provincias exportadoras del país y perdió un lugar por el avance de Neuquén que pasó al cuarto puesto por el impulso de Vaca Muerta.
La fecha inaugural se desarrollará durante este fin de semana con 7 pruebas especiales. La largada está prevista para esta tarde en la localidad punillense.
Una persona alertó a la línea de emergencia lo que sucedía en el parque de Mayo y gracias a la denuncia, lograron rescatar a la joven y a detener a los abusadores.
Lo harán en la Clase A 1 por la primera fecha del Campeonato Cordobés.
Lo dijo el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez, en la asunción de nuevos fiscales.
El hecho ocurrió el jueves cuando dos delincuentes intentaron escapar en un auto que acababan de robar. Hay un prófugo.
La Municipalidad tomó la decisión tras un operativo desarrollado este sábado a la madrugada.
“Un lugar que fue de pena y sufrimiento lo transformamos en un lugar de encuentro”, destacó el Gobernador. La inversión para recuperar el predio.
Avanzaron en un diálogo interinstitucional que busca consolidar una labor conjunta que aporte a fortalecer las políticas públicas de prevención en nuestra ciudad.
Se realizó una inversión superior a los 35 millones de pesos.
Al igual que todos los paisajes patagónicos, este destino turístico regala una vista espectacular. El mismo se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.
Con el objetivo de generar un espacio de reflexión y debate sobre problemáticas del presente se realizarán actividades gratuitas y abiertas a todo público.
Buscan promover el empleo y fortalecer a las empresas, es uno de los objetivos empresariales y del gobierno provincial.
Los mismos se ubican en las zonas más críticas de accidentología detectadas por Tránsito Municipal. Generarán las respectivas infracciones a quienes excedan la velocidad.
El hecho se encuentra en desarrollo ya que aún no se han confirmado las víctimas totales del penoso suceso.
Se construyeron 863 metros de red que beneficiarán a 58 lotes y unos 240 vecinos. La inversión realizada fue de 6.700.000 pesos.
La Fundación Cullunche publicó duras imágenes de los animales sobrecargados y exigidos pese al agotamiento. Desde el Gobierno salieron a defenderse de este “confuso comunicado” y pidieron a los denunciantes que “amplíen detalles”.
Representantes de diversos sectores vinculados al área se reunieron en Rafaela para avanzar sobre un diálogo interinstitucional que permita mejorar las calidades laborales y productivas.