Vía Gualeguaychú
El Carnaval del País llega a la Ciudad de Buenos Aires este jueves
Una delegación del Carnaval del Gualeguaychú llega a CABA para promocionar la edición 2024 del mayor evento a cielo abierto del país.
Una delegación del Carnaval del Gualeguaychú llega a CABA para promocionar la edición 2024 del mayor evento a cielo abierto del país.
El ídolo xeneize se puso al frente del club desde este miércoles, aunque no participó del acto de traspaso. La fórmula de Riquelme ganó las elecciones con un amplio margen de más de 31 puntos de ventaja.
La próxima temporada de verano, la ciudad propone un combo para el disfrute de los visitantes con Carnaval, termas, naturaleza y buenos anfitriones.
El ministro Mariano Cúneo Libarona consideró que el paquete presentado por el presidente Javier Milei “se ajusta a la legalidad”.
El proyecto es impulsado por 15 diputados nacionales encabezados por Máximo Kirchner y apunta a la búsqueda de alternativas para que las provincias continúen con obras de infraestructura. El llamado Fondo Federal se financiará con el 60% del total recaudado en concepto de derechos de exportación de la soja,
El presidente de la Nación brindó la que dijo será la última entrevista del año. “Hemos sido consistentes con lo que decimos. No hay tiempo, esto requiere de shock”, señaló como balance de sus primeras dos semanas.
Villa Carlos Paz comienza a respirar clima de teatro esta semana y durante la temporada 2024 tendrá más de 70 espectáculos en cartel.
El intendente Walter Vuoto, encabezó el acto. De esta manera totalizan 57 concesiones otorgadas a trabajadores del volante durante el 2023.
Se espera el pauqete de medidas en las cuales figuran reformas del Estado y del Impuesto a las Ganancias. También se debatirá la Boleta Única similar a la de Córdoba. Cruces en JxC por el mega-DNU de Milei.
En la mesa de Mirtha Legrand, el presidente consideró que todo será más “positivo” si se sostiene el megadecreto. Reiteró: “No hay plata”.
Andrés Malamud y Graciela Römer analizaron las cuatro décadas de recuperación democrática en el último panel del año del ciclo “Voces que suman”. Cómo impactan la aceleración de las frustraciones, los fracasos económicos y el avance del crimen organizado.
Con la firma del “mega DNU” y el envío de una “ley ómnibus”, que se suman a su discurso de asunción de espaldas al Parlamento, el Presidente arrancó con el pie izquierdo su vínculo con la oposición.
El asesor del presidente Javier Milei aseguró que se trata de una “sustitución de impuestos” que redundará en una menor inflación.
La ministra de Seguridad de la Nación indicó que ya existe un comando unificado con el propósito de que todas las fuerzas federales actúen bajo el objetivo de evitar piquetes.
Unión por la Patria, la UCR, la Coalición Cívica y el bloque de Pichetto coincidieron en reclamarle al presidente que no evada el debate parlamentario. El peronismo recibió a la CGT y la CTA. Se traba la conformación de la bicameral que debe pronunciarse sobre la validez del decreto.
Mauricio Juan Luna, de 25 años, golpeó a la víctima con una pala en la cabeza. El ataque fue en el dormitorio de la casa del hombre fallecido, en el que estaba con la expareja del condenado.
El Presidente salió a defender su mega decreto. Desestimó los cuestionamientos, que incluso plantearon la UCR y otros sectores de Juntos por el Cambio.
La Asociación Empresaria Argentina destacó la necesidad de terminar con el déficit del gasto público y reconoció la necesidad de eliminar restricciones arbitrarias.
Walter Ribonetto y los “saltos” de calidad. Antes como futbolista, ahora como entrenador y con un desafío inmenso por delante.
Entre otras medidas, dispone límites en la compatibilidad con tareas de cuidado y en la vuelta a la presencialidad.