Vía Córdoba
Legislador de Córdoba pide un informe por el gasto de Martín Llaryora en un vuelo a Buenos Aires
Gregorio Hernández Maqueda pidió a la Legislatura que el Ejecutivo explique las razones del monto.
Gregorio Hernández Maqueda pidió a la Legislatura que el Ejecutivo explique las razones del monto.
Gremios estatales reclaman en contra de las políticas nacionales y provinciales. Las zonas afectadas.
La medida fue aprobada en la tercera sesión extraordinaria del Concejo Deliberante. Por qué la oposición denuncia demagogia y populismo.
El exlegislador de la UCR se refirió al camión que intentó ingresar droga a la cárcel y apuntó contra Juan Schiaretti y Martín Llaryora.
El dato surge de una investigación a nivel nacional. En Córdoba son 197 los empleados, pero en el país hay un total de 8.535 estatales que cobran planes sociales.
Con la firma del “mega DNU” y el envío de una “ley ómnibus”, que se suman a su discurso de asunción de espaldas al Parlamento, el Presidente arrancó con el pie izquierdo su vínculo con la oposición.
Una centena de cordobeses se manifestaron en la explanada del Patio Olmos al grito de “Milei es hambre”.
“Se va a pagar el 12,9% con los haberes de diciembre”, confirmaron referentes gremiales.
Aún falta que se publique en el Boletín Oficial para hacer efectiva su aplicación. De qué se tratan las modificaciones.
Sucede en el cargo al Dr. Valentín Vicente que se desempeñaba desde 2016.
Los puntos más importantes del proyecto aprobado luego de una ardua sesión. Qué pasó con los gremios estatales.
El gremio lo había organizado en protesta por la falta de pago del medio aguinaldo correspondiente a diciembre.
El presidente explicará los alcances del decreto de desregulación económica. A su vez, oficializará en lo que resta de la semana el llamado a extraordinarias y remitirá sus primeros proyectos. Federico Sturzenegger mostró en un video las pilas de más de 600 hojas del plan y Martín Menem anticipó que se discutirá “lo antes posible”.
La cumbre en Casa Rosada duró dos horas y media. Los gobernadores Llaryora, Sáenz y Jalil, junto al ministro del Interior, Guillermo Francos, destacaron el diálogo abierto entre el gobierno nacional y las provincas. No obstante, el gobernador cordobés advirtió: “Estamos en una situación difícil”.
Es junto a otras máximas autoridades provinciales en La Casa Rosada.
El gobernador reiteró su colaboración a las medidas adoptadas por el gobierno Nacional e hizo un balance del encuentro.
Algunos mandatarios provinciales ya tuvieron una reunión semipresencial con el ministro del Interior, Guillermo Francos. Obra pública, Ganancias y ATN, al tope de la agenda.
Los titulares del SEP y Atsa aseguran que la situación agravará por las vacaciones.Piden soluciones al gobierno de Martín Llaryora.
Mientras el presidente mantuvo reuniones de gabinete diarias en Casa Rosada, Guillermo Francos encabezó un primer encuentro con los mandatarios provinciales en la que los invitó a la reunión con Javier Milei. Los gobiernos provinciales comenzaron a implementar medidas de ajuste con distintos enfoques y particularidades.
Juan Pablo Quinteros sorprendió con sus palabras en medio de la asunción del nuevo jefe de la Policía.