Vía Córdoba
José Palazzo pidió por ayuda ante la difícil situación de la industria del entretenimiento
El productor quiere que las autoridades provinciales escuchen los pedidos de empresarios, artistas y otros trabajadores de la cultura local.
El productor quiere que las autoridades provinciales escuchen los pedidos de empresarios, artistas y otros trabajadores de la cultura local.
La decisión se tomó luego de que los test, no arrojaron nuevos casos positivos de COVID-19 en el barrio.
El edil sostuvo que "el intendente, es el primer ciudadano de Córdoba, la autoridad máxima encargada de velar por el bienestar de sus conciudadanos".
Ya bloquearon 11 manzanas. Además, se reforzarán los controles sanitarios y se organizará un testeo de ampliación diagnóstica.
La medida regirá para horas pico. Desde este miércoles el servicio funcionará como día sábado.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, aseguró que la gran mayoría de las personas circulando lo utiliza.
El mandatario nacional dialogó durante dos horas con los representantes de 30 ciudades de todo el país. Propuso que colaboren en "ayudar a que la asistencia económica" a quienes no están bancarizados.
El Intendente de Córdoba marcó la "necesidad" de contener a todos los sectores en lo social y en lo económico.
La normativa obliga el uso también para circular en el servicio urbano, taxis y remises. Se estipulan multas de hasta 5,7 millones de pesos para quienes incumplan.
El proyecto será aprobado este viernes en el Concejo Deliberante, ante la pandemia de coronavirus.
Agustín Rossi destacó que las Fuerzas Armadas destinarán a Córdoba más de160 camas de atención crítica para enfrentar el coronavirus.
La acción fue llevada a cabo en una plaza del barrio San Vicente como parte de una campaña de concientización.
El Intendente encabezó otro operativo de fumigación en los barrios. Hay 1778 casos.
El concejal Rodrigo de Loredo presentó dicha iniciativa, la cual abarcaría a todos los empleados de los 160 establecimientos habilitados en la Capital cordobesa.
Los intendentes del área metropolitana unificaron criterios, en dirección a la obligatoriedad y como prevención ante el COVID-19.
Beneficiará a los de las categorías A, B y C. Además, taxistas, remiseros y conductores de transportes escolares también estarían incluidos. Puso en duda el pago de salarios a empleados municipales.
El personal trabajó en la zona del CPC de Villa El Libertador. El intendente Llaryora se reunión con el Ministro de Salud.
Armaron una nota al intendente pidiéndole recursos para afrontar los impuestos y los sueldos de los empleados ante el cierre de los comercios.
Martin Llaryora se junta en el Palacio 6 de Julio, con miembros de la oposición. Analizan medidas ante el avance de la pandemia en la ciudad.
Sostuvo que la recaudación "se sigue desmoronando" y que a pesar de eso, la Municipalidad sigue tomando medidas para ayudar a las personas más perjudicadas por el aislamiento.