Vía Córdoba
Insólito suceso en Córdoba: llegó al hospital con las manos baleadas, pero no quiso atenderse
La mujer dio un nombre cuando ingresó, pero se retiró antes de que los médicos pudieran revisarla. Lo que se sabe hasta ahora.
La mujer dio un nombre cuando ingresó, pero se retiró antes de que los médicos pudieran revisarla. Lo que se sabe hasta ahora.
Expresó que hay que buscar “los consensos necesarios para que podamos tratar esta ley de una vez por todas”. Y dijo que dilatarla “le está haciendo mal a la Argentina”.
Esa es la cifra que cedería al regresar a cero los derechos de exportación para las economías regionales y la vitivinicultura.
Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune y Nahuel Pennisi fueron algunos de los artistas que brillaron en la segunda luna del Festival Nacional de Folklore. Martín Llaryora estuvo presente y marcó posición frente a la ley ómnibus.
Presente en el Festival de Cosquín, se distanció de lo que propone la “ley ómnibus” de Javier Milei. Entregó aportes al festival y destacó que es un “sostén de la cultura”.
El gobernador recibió a entidades que representan a productores bovinos, ovinos, porcinos, avícolas, lecheros y caprinos de toda la provincia.
El Gobierno prometió enviar entre domingo y lunes el texto definitivo. Hay dudas sobre la redacción final de los artículos más críticos y temas que quedaron en un limbo. Se aceptaron algunas modificaciones en materia de educación, cultura y medioambiente, y se eliminó por completo el capítulo de salud. Se seguirá sesionando hasta el 15 de febrero.
El ministro de Seguridad de la provincia se refirió a la presencia de las ocho personas asociadas al líder narco.
El gobernador se reunió con empresarios de la Comisión de Enlace de la provincia.
El gobernador le habló a los directores de los nosocomios de la provincia. La palabra del gremio.
La vicepresidenta y el gobernador de la provincia se vieron este sábado al mediodía.
La vicepresidenta estuvo en el festival de Doma y Folclore, donde brindó declaraciones.
La joven quedó parapléjica tras el siniestro protagonizado por Óscar González, en octubre del 2022.
Con un acto en San Francisco, se puso en marcha la Mesa Operativa Conjunta entre las fuerzas de seguridad provinciales y federales. .
Son 23 diputados de diferentes extracciones políticas, con terminales en tres gobernadores, que se presentan como los garantes del quórum. Ganaron lugares en las comisiones y ahora fuerzan al Gobierno a negociar cambios al “megaproyecto”. Quieren limitarle los “superpoderes” a Milei.
El gobernador de Córdoba presentó el plan de seguridad para el Valle de Punilla, que contará con 290 efectivos, 40 vehículos y personal especializado.
Martín Llaryora explicó los motivos de la decisión. Qué dijeron desde el sindicato.
Si bien aseguró que no quiere “poner palos en la rueda”, calificó como “negativas” las retenciones.
Eva Molinelli Torres reveló el sufrimiento que vivió durante cuatro años.
Se había informado que 194 trabajadores eran de la provincia, pero el número cambió.