Vía Córdoba
Allanaron la Municipalidad de Córdoba por causas de abusos en contra de Gabriel Bermúdez
Al exsecretario de Transporte lo imputaron por abuso sexual simple. Designó a dos abogadas en su defensa.
Al exsecretario de Transporte lo imputaron por abuso sexual simple. Designó a dos abogadas en su defensa.
El objetivo es reconstruir el diálogo y allanar el camino hacia el Pacto de Mayo, previa aprobación de la Ley de Bases y un acuerdo fiscal.
La reunión se extendió por cuatro horas. Estuvieron representadas las 23 provincias y la Capital Federal. Posse y Francos, en nombre del Ejecutivo, afirmaron que la mayoría de los gobernadores acompañará a la “ley ómnibus” en un nuevo paso por el Congreso. Las provincias reclamaron por los fondos docentes y de transporte.
Es la segunda medida de fuerza organizada por el gremio a menos de dos semanas del inicio de clases en Córdoba. Cuánto durará el paro.
En el Gobierno afirman que ya confirmaron su asistencia unos 20 gobernadores para la cita de este viernes a las 15 hs. El oficialismo busca avanzar en acuerdos con miras al Pacto de Mayo.
El Gobierno provincial analiza financiar las facturas de Epec debido al fuerte aumento que habrá por la quita de los subsidios nacionales.
El plan es conformar una comisión de acción política que llame después a elecciones partidarias. Algunos promueven el acercamiento de peronistas “outsiders” como Pichetto y Guillermo Moreno. Otros ven al gobernador Axel Kicillof a la cabeza de la renovación.
No habrá reposición del incentivo docente, se mantiene la suspensión de la obra pública, y quedan en revisión los subsidios al transporte. Así se lo comunicó el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a los ministros provinciales.
El Gobierno nacional busca empezar a discutir este viernes una agenda con vistas al 25 de mayo, cuando se espera firmar el Pacto de Mayo. Kicillof impulsa una agenda alternativa.
El Presidente llegó en helicóptero a la muestra de la cual participaron también el ministro del Interior, Guillermo Francos, y varios gobernadores.
El gobernador de Córdoba se pronunció desde San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
El Gobierno nacional quiere empezar a discutir con los mandatarios provinciales un preacuerdo con vistas al 25 de mayo, fecha en la que se anunció la invitación a Córdoba para llevar adelante la firma.
Los diez puntos que propone firmar en Córdoba son un marco conceptual nítido, un punto de partida incuestionable para las reformas de fondo.
El gobernador de Córdoba aseguró su asistencia, pero manifestó que será tajante en algunas cuestiones.
El gobernador anunció “una gran oportunidad”, pero pidió una condición.
En una apertura de sesiones con estilo propio, el presidente alentó a gobernadores y expresidentes a firmar un documento de diez puntos el 25 de mayo en Córdoba. También anunció un paquete de “leyes anticasta” y repartió nuevos agravios. La oposición permaneció en el recinto.
Lo anunció durante el discurso de apertura de sesiones en el Congreso, la sorpresa de la noche.
Propuso que sea sancionado junto a la Ley Bases como gesto de buena voluntad. Juega con el ahogo fiscal. Anticipó que aún restan meses de alta inflación.
El expresidente Mauricio Macri dijo que el PRO apoya la convocatoria presidencial para el 25 de mayo en Córdoba. El gobernador Martín Llaryora coincidió con el llamado, pero pidió ampliar la discusión a sectores productivos.
Durante la sesión, el mandatario convocó a distintas figuras políticas a firmar un nuevo “contrato social”, cuya cumbre se desarrollará en suelo cordobés.