Vía Rafaela
Sol Despeinada disertó ante un Espacio Cultural del SEOM repleto
“Género, Diversidad y Justicia Sexual” fue el eje de la charla a la que asistieron 150 rafaelinos y rafaelinas.
“Género, Diversidad y Justicia Sexual” fue el eje de la charla a la que asistieron 150 rafaelinos y rafaelinas.
Participó personal de Bella Italia, Felicia, Humberto Primo, Humboldt, Moisés Ville, Nuevo Torino, Pilar, Progreso, Ramona, San Vicente, Santa Clara de Saguier y Sarmiento. La charla giró sobre 7 grandes temáticas.
El lunes 11 de julio comenzarán las Actividades Especiales del Festival de Teatro 2022. En el marco de esta agenda, se desarrollarán tres Seminarios gratuitos de formación: “El arte del agite”, “Partituras” y “Gimnasio actoral”.
“Para nosotros es un enorme respaldo tener a UNICEF ayudándonos y acompañándonos en lo que son nuestras políticas enfocadas a niños, niñas y adolescentes”, destacó el intendente Luis Castellano.
Pertenecen a diferentes localidades de la región: Rafaela, Esperanza, San Vicente y Ramona.
Este sábado 2 comienza la venta de entradas del evento que se desarrollará del 9 al 17 de julio.
Fue en el marco de la reunión de tres comisiones internas de la Cámara Baja provincial. El encuentro se dio en el centro cultural del SEOM, en Lavalle y Av. Brasil.
Este miércoles, los 4 municipios como las 42 comunas restantes firmaron convenios en el complejo recreativo del SEOM, sobre la ruta 70. . “Me animo a abrir nuestros equipos para las comunas y la Provincia. No frenemos esta política porque los niños y niñas son presente y futuro”; remarcó el intendente Castellano.
Las concejalas Alejandra Sagardoy, Brenda Vimo y Valeria Soltermam presentan un proyecto en el marco de la Semana del Parto Respetado que reconoce y destaca la importancia de repensar los derechos de las personas gestantes y sus bebés.
Fue en el marco del Programa de Formación para Aspirantes a Mandos Medios.
“Poder desandar juntos el proceso de desarrollo territorial es el desafío. Vamos a trabajar ese concepto que tiene que ver con las complejidades de las demandas que recibimos como Gobierno local”; expresó el director del ICEDeL, Diego Peiretti.
En el encuentro se resaltó la importancia de contar con una Escuela de Gobierno que acompañe la formación de agentes municipales, como en este caso particular.
Se realizarán 25 talleres. Estarán distribuidos por diferentes sitios, destinados a más de 350 jóvenes.
Fue en Angélica, a cargo de la Lic. Gabriela Maccario.
Tiene como eje central que la UNL y la UNR formen equipos técnicos y políticos en gobiernos locales para fortalecer sus mandatos.
“Estos espacios son fundamentales para dialogar y consensuar acciones para proteger a cada agente municipal y establecer entornos laborales saludables”, detalló la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo.
La primera de las cuatro jornadas de charlas previstas se concretó en el auditorio del SEOM. El programa cumple 10 años y se orienta a acompañar el camino de quienes vayan a obtener su Licencia Nacional de Conducir por primera vez.
Esta práctica cuida el ambiente y permite minimizar lo que se entierra en las celdas de relleno sanitario del Complejo Ambiental. ¿Cómo hacer uno en casa?
El programa municipal está orientado a jóvenes con 18 años (o próximos a cumplir esa edad en los siguientes seis meses) que se encuentran a punto de tramitar su primera habilitación para circular por la vía pública.
Ambos gremios firmarían un convenio para la formación profesional.