Vía Rosario
Se suspendió el paro y los colectivos circularán con normalidad en Rosario el jueves 8 de febrero
El Ministerio de Trabajo nacional dictó conciliación obligatoria y la medida quedó en suspenso.
El Ministerio de Trabajo nacional dictó conciliación obligatoria y la medida quedó en suspenso.
Los documentos habilitan al usuario a desplazarse sin la oblea autoadhesiva, aunque tienen un vencimiento y algunos requisitos.
Los gobernadores peronistas se mostraron ajenos al conflicto de Milei con los mandatarios dialoguistas.
La vice de Maximiliano Pullaro habló además sobre la posibilidad de una consulta popular para aprobar la normativa.
Gobernadores y diputados rechazaron los duros ataques. “Debe terminar la incitación a la violencia”, reclamó la UCR.
La moneda extranjera comenzó la semana rompiendo la barrera de los 1.200 pesos. Sin embargo, este miércoles, aumentó más de 20 puntos.
Este sábado 10 de febrero a las 21, La Peña de Gerardo Meschller en Tiza y Karbón espacio cultural, tendrá una nueva edición, con el condimento especial de que los protagonistas de la noche serán padre e hijos, Gerardo, Tamara y Eric. Posteriormente al show, habrá micrófono abierto.
Acusó a la “casta política” de “descuartizar” la iniciativa.
El vocero presidencial brindó su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada. Aseguró que el presidente está “tranquilo” tras el fracaso de la ley “bases”. Acá, todo lo que tenés que saber.
Ayer el oficialismo pidió que el megapaquete de reformas vuelva a comisión. Los títulos en dólares caen hasta un 2,9%.
Ante el duro mensaje de Javier Milei hacia los gobernadores, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini apelaron a que “se necesita diálogo”.
Tras la vuelta a comisiones de la Ley Ómnibus, el mandatario reposteó una publicación de la oficina del Presidente y posteos de otros usuarios.
El gobernador de Santa Fe se defendió ante las críticas del Presidente por el resultado de la sesión en el Congreso.
El Gobierno decidió que el proyecto vuelva al tratamiento en comisiones ante el “desguace” en puntos clave, como el referido a la delegación de facultades. En La Libertad Avanza denunciaron una “extorsión” de los gobernadores y amenazaron: “La traición se paga cara”.
El ministro de Interior, no obstante, intentó separarse de la polémica y aseguró: “Cada uno está en su derecho de votar como quiera”.
Cuando se trataba el articulado de la “ley Bases” con importantes trabas en temas clave, Oscar Zago, jefe del bloque de La Libertad Avanza, solicitó levantar la sesión. Los comentarios sobre la polémica decisión.
Luego de que se levantara la sesión en Diputados y desde Israel el presidente se despachó en contra de quienes no acompañaron su proyecto. También desde la Oficina del Presidente emitieron un duro comunicado.
El presidente argentino visitó el Muro de los Lamentos en su el primero de los tres días que se extiende la visita. Este miércoles mantendrá un encuentro con el primer ministro Benjamien Netanyahu.
Así lo solicitó el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, ante los conflictos para avanzar con el texto. “Vamos a seguir dialogando”, prometió pero apuntó a los gobernadores. Antes, la Cámara baja avanzó apenas con la declaración de emergencia y el otorgamiento de facultades especiales.
La Cámara Baja inició el tratamiento en particular de la ley que envió el Gobierno nacional. Perduran las tensiones, pero una serie de cambios permitió la aprobación de artículos clave.