Economía
Argentina y el FMI extienden negociaciones para reformular el acuerdo
Desde el Gobierno calificaron como “positiva” la ronda de reuniones, pero aún se deben seguir puliendo detalles para formalizar el anuncio.
Desde el Gobierno calificaron como “positiva” la ronda de reuniones, pero aún se deben seguir puliendo detalles para formalizar el anuncio.
Lo hizo mediante un escrito ante la jueza Loretta Preska. El pedido es que no se establezca el 10 de enero como tope para que Argentina presente garantías.
El Ministro del Interior dijo que se ha “comprendido mal” algunos puntos del proyecto de “ley ómnibus” del presidente Milei.
El senador jujeño que preside Presupuesto y Hacienda dijo que esos convenios “fomentan la inversión extranjera”.
El incremento fue del 19.66% y suma 101% en un mes.
En consonancia con lo que dijo el ministro del Interior, Guillermo Francos, sobre la “situación de emergencia” del país, Martín Menem afirmó: “No hay plata, pero yo agrego que no hay tiempo”.
El ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gabinete de Ministros, Nicolás Posse, son los encargados de encabezar esta primera reunión con el organismo internacional.
El trámite está disponible desde el lunes 8 de enero con diferentes opciones de pago para esquivar los aumentos.
El bloque de Unión por la Patria reclamó que asistan el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los nueve ministros, para defender el proyecto. También rechazaron la posibilidad de que expongan de forma virtual. El debate arranca este martes.
El Presidente pretende utilizar la residencia para vivir, pero también para trabajar, relegando así a la Casa Rosada.
La senadora nacional pidió que el Gobierno revea algunas medidas para contar con el apoyo de Juntos por el Cambio.
El intendente Rodrigo Aristimuño encabezó el acto que se desarrolló en el acceso a la villa turística.
“La inversión entra rápido y es un negocio fácil”, afirmó al respecto el Presidente.
“30 es un numerazo, es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%; si lo metemos en 30 es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes”, aseveró el Presidente.
“Estamos en una situación de emergencia como nunca antes Argentina enfrentó”, manifestó el ministro del Interior, Guillermo Francos.
El organismo lo hará el próximo jueves y así registrará cuál fue la suba de precios del último mes del año pasado y se estima que ronde el 30%.
La evolución del clima social tiene un único termómetro de resultados unívocos: la inflación.
Son 23 diputados de diferentes extracciones políticas, con terminales en tres gobernadores, que se presentan como los garantes del quórum. Ganaron lugares en las comisiones y ahora fuerzan al Gobierno a negociar cambios al “megaproyecto”. Quieren limitarle los “superpoderes” a Milei.
Una reunión con los presidentes de las ocho ligas mendocinas se realizó en la sede de la Liga Mendocina y se determinó la creación de la Federación Mendocina de Fútbol.
Marcelo Caponio: “Estamos para proveer de agua a todos los tucumanos”