Vía Santa Fe
PASO 2021 en Santa Fe: los resultados contrastaron con la demora en las mesas
Juntos por el Cambio fue la alianza más elegida en la provincia en una jornada con problemas en locales de votación.
Juntos por el Cambio fue la alianza más elegida en la provincia en una jornada con problemas en locales de votación.
Mucha gente esperó fuera de los locales de votación, en el mediodía. Desde la siesta, fue todo más rápido. Se presentaron 15 listas, de 9 partidos. Hubo 78.980 electores habilitados para las elecciones provinciales y 80.743 para las nacionales, porque se sumaron los jóvenes de entre 16 y 17 años.
Pese a que la lista que integraba perdió la interna logró los votos necesarios para formar parte de la nómina definitiva y tener chances reales de ingresar a la cámara.
El oficialismo perdió en seis de las ocho provincias que eligen senadores y quedó al borde de perder la mayoría propia tras las PASO 2021. En la Cámara baja, el recinto seguirá polarizado y Juntos por el Cambio hasta podría sacar ventaja.
El candidato de Juntos obtuvo el 47% de los votos en la ciudad y superó por 20 puntos a Virginia Sívori, del Frente de Todos. La tercera fuerza fue Avanza Libertad.
“En paz, nos proyectamos hacia el futuro”, dijo el Gobernador al celebrar desde Buenos Aires.
Santilli venció a Manes en la interna. La coalición opositora consiguió una gran victoria en los principales distritos del día. El minuto a minuto de una jornada de votación atípica.
En segundo lugar quedó Hacemos por Córdoba y muy lejos, el Frente de Todos.
Juntos por el Cambio logró el 32,2% de los votos y Hacemos por Córdoba el 24,5%.
Escrutadas el 97 por ciento de las mesas en las PASO, la oposición fue la fuerza más votada con el 38,49 por ciento.
A horas de cerrados los comicios, comienzan a conocerse los primeros resultados de estas P.A.S.O 2021, con casi el 96% de las mesas escrutadas. Restará esperar los resultados definitivos con el correr de las horas.
“Los malos asesoramientos te llevan a cometer errores”, disparó sobre la interna en la que el expresidente dio su apoyo a Negri-Santos.
Con un escrutinio del 91% de los votos, así pudo conocerse a través de los datos provisorios aportados por el centro de cómputos de la provincia de misiones.
Asumió que perdió la interna de Juntos por el Cambio. Habló de la campaña sucia. Y remarcó: “Nunca estuve con el kirchnerismo”.
En la mencionada localidad votó más del 66% del padrón habilitado para emitir su sufragio.
Con un 35% de los votos, volvió a perder ante el oficialismo provincial liderado por la UCR, aunque por menor margen que el pasado 29 de agosto. Los ahora candidatos a diputados y senadores nacionales, electos, se mostraron esperanzados para los comicios generales de noviembre venidero.
Los precandidatos de Cambiando Juntos festejaron los resultados provisorios que se conocieron una vez cerrados los comicios.
El gobernador de la provincia hablo a las 21:00 en el comité central de la UCR. “Tenesmos más del 60% de votos en toda la provincia de corrientes”, dijo en un breve discurso ya que viajará hacia la Ciudad de Buenos Aires esta noche.
En declaraciones periodísticas, los principales precandidatos destacaron el protagonismo del electorado.
Las elecciones en la ciudad estuvieron atravesadas por demoras y complicaciones ligadas a la pandemia.