Política
CTERA confirmó el paro nacional docente: peligra el inicio las clases
El congreso extraordinario de CTERA lanzó un paro de 24 horas para el lunes 26 de febrero, coincidente con el primer día de clases.
El congreso extraordinario de CTERA lanzó un paro de 24 horas para el lunes 26 de febrero, coincidente con el primer día de clases.
El debate se dio este mediodía con cruces y chicanas de denuncias por la conformación de la comisión.
El decreto que desregula la economía podría empezar a discutirse este jueves, cuando se reúna la comisión bicameral del Congreso.
La primera subdirectora gerente del Fondo llegará al país esta semana. Será para conocer los difíciles retos económicos y sociales.
El gobierno nacional dijo que evalúa declarar a la educación “servicio esencial”, a los fines de acotar los márgenes de eventuales medidas de fuerza de los docentes que reclaman la apertura de la paritaria nacional.
El lunes Milei apuntó contra los legisladores. Este martes, el presidente de la Cámara de Diputados aseguró que hay que “darle importancia a las ideas” del jefe de Estado para dar “un giro de 180 grados”.
Desde que se instaló el término en la agenda de los medios, las búsquedas crecieron de manera exponencial. Un repaso sobre qué buscaron más los argentinos.
De los 16 miembros, Unión por la Patria tendrá seis; La Libertad Avanza, tres; y los bloques federales, tres. El PRO y la UCR, dos cada uno.
Así lo indicó Luis Gaggiotti, el presidente de la Cámara Inmobiliaria. “Es un proceso”, dijo: en Rosario, la oferta se duplicó. Arrancar una construcción hoy es carísimo: “estamos entre un 50% y un 100% más caros en dólares que hace 6 u 8 meses atrás”.
La convocatoria es en rechazo al “plan económico” de Javier Milei y pedirán el abastecimiento de los comedores comunitarios y la entrega de útiles escolares.
La ex vicepresidenta aseguró que el país atraviesa la tercera crisis de deuda y marcó diferencias sobre el origen de la inflación. Fuertes cuestionamientos a Luis Caputo y a Sturzenegger.
Exigen que se designe con “urgencia y sin más demoras” a los representantes para la Comisión Bicameral Permanente para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia.
Al mismo tiempo, la diputada nacional del PRO destacó que “aún falta una discusión al interior” de su agrupación sobre una posible coalición o “cogobierno” con la administración de Javier Milei.
La moneda extranjera empezó febrero con tendencia a la baja. Aún así, se mantiene por encima de los 1.100 pesos.
El gremio de los profesores secundarios y terciarios reclamará “un salario inicial igual a la canasta básica”.
La moneda extranjera bajó más de 20 puntos y continúa por debajo de los 1.200 pesos.
Según la Fundación Mediterránea, este impacto se dará si se eliminan los impuestos coparticipables y las transferencias fiscales nacionales automáticas y discrecionales.
Los documentos habilitan al usuario a desplazarse sin la oblea autoadhesiva, aunque tienen un vencimiento y algunos requisitos.
La moneda extranjera comenzó la semana rompiendo la barrera de los 1.200 pesos. Sin embargo, este miércoles, aumentó más de 20 puntos.
La moneda extranjera comenzó la semana rompiendo la barrera de los 1.200 pesos.