Vía País
Homebanking: los usuarios denuncian problemas para comprar dólares
Los bancos advirtieron que el servicio puede tener demoras por la adaptación a la nueva normativa del Banco Central.
Los bancos advirtieron que el servicio puede tener demoras por la adaptación a la nueva normativa del Banco Central.
El exviceministro de Economía es uno de los asesores del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
Asimismo, aseguró que las medidas económicas "fueron informadas y compartidas" a todos los partidos de la oposición.
Sin embargo, el dirigente sindical descartó la posibilidad de una medida de fuerza al señalar que "no vale la pena".
La divisa norteamerican cayó $3,62 en una sesión de escasas operaciones y en la que no hubo referencias externas por el feriado en los Estados Unidos.
Los funcionarios nacionales se interiorizaron sobre las restricciones cambiarias anunciadas el domingo.
Al mismo tiempo reconoció que las medidas son "antipáticas" pero se trata de un "medida preventiva".
El periodista abrió la edición "urgente" de "Periodismo para todos"
Así lo confirmó la conducción rosarina de La Bancaria en un lunes que se anticipa agitado en las sucursales que podrán estar abiertas hasta las 17.
Los ahorristas podrán adquirir hasta U$S10.000 por mes y se aceleraron los tiempo de liquidación de exportaciones, entre otras medidas.
Tras el anuncio de las medidas de control de capitales, aseguró que mantendrá estrecho contacto con las autoridades argentinas.
Bull Exchange reaccionó con precios más altos, mientras que Balanz Capital suspendió las operaciones.
La entidad deberá autorizar la mayoría de las operaciones en moneda extranjera.
Las medidas se tomarán a raiz del reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que restringe la compra del dolar.
Aunque no habrá restricciones en la extracción de divisas, las empresas e instituciones deberán pedir autorización al BCRA.
La calificadora de riesgo Standard & Poor's había ubicado al país en esa categoría el jueves.
Lo hizo a través de un DNU que estipula el pago en cuotas solo para las personas jurídicas.
El Congreso está afectado por el limbo en que cayó la política argentina, con un candidato opositor superando por 15 puntos al Presidente en las PASO.
Catorce provincias presentaron recursos judiciales para que se declare la inconstitucionalidad de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional.
No podrán renegociar los contratos que habían firmado con las petroleras por 2.900 millones de dólares.