Vía Córdoba
Cuadernos K: De Goycoechea admitió aprietes y el pago de coimas
Se trata del primer arrepentido en la causa. Estaba a cargo de Isolux, la empresa que inauguró la inconclusa Usina de carbón de Río Turbio.
Se trata del primer arrepentido en la causa. Estaba a cargo de Isolux, la empresa que inauguró la inconclusa Usina de carbón de Río Turbio.
La cronista de Canal 9 le pegó a la ex presidenta con su micrófono. "La estoy pasando mal", aseguró.
Se trata de Gabriel Romero, dueño de EMEPA. Fue para que le extiendan la concesión de la Hidrovía.
El hecho ocurrió el 4 de agosto de 2007 cuando el venezolano intentó ingresar al país con 800 mil dólares.
Lo afirmó en el marco de la causa por los cuadernos.
La hija de la expresidenta Cristina Fernández recibió el alta pasado el mediodía.
Es por el debate de la legalización del aborto. Estiman que el texto llegará al Congreso a fin de año.
El humorista compartió un video en su cuenta de Instagram, y menciona a varios de los involucrados en la causa de las coimas.
Se movilizarán el próximo martes al Congreso. También, reclamarán el tratamiento de la ley de extinción de dominio.
El CEO de la empresa reveló que obtuvieron el 1% de la inversión del Ministerio de Planificación durante los últimos 12 años.
El ex funcionario dijo que había US$60 millones en Juncal el día que murió Néstor Kirchner.
Entre los bienes sustraídos, se encuentran un televisor, un aire acondicionado split, dos garrafas por 10 kilogramos cada una, entre otras cosas.
El ex gobernador dijo que todas las medidas que toma el Gobierno apuntan a la "destrucción del trabajo".
La millonaria recompensa que ofrece el Ministerio de Seguridad será para quienes colaboren para hallar los bienes nombrados en la causa.
Fue en San Rafael tras una votación muy ajustada. Aseguraron que Omar Féliz vetará la ordenanza.
El ex recaudador de sobornos en las rutas concesionadas declaró en indagatoria ante la justicia por la causa de los cuadernos.
El Senador quedó en el eje de la discusión por no acudir a la sesión en la que se iban a tratar los allanamientos a la ex presidenta.
Representantes de la empresa en San Luis aseguraron que están trabajando para que los chicos "reciban el 100 por ciento" de lo que les ofrecieron.
Además adelantó que presentará un proyecto para que la Comisión Bicameral rechace el DNU y convierta al Fondo en ley.
De esta forma se rechazó la recusación que había presentado Oscar Parrilli.