Vía País
Sol Pérez se defendió de las críticas y reveló cuál es su mayor temor
Fiel a su estilo, la rubia salió a enfrentar la situación y confesó cuál es su miedo más grande en este momento.
Fiel a su estilo, la rubia salió a enfrentar la situación y confesó cuál es su miedo más grande en este momento.
Fue este miércoles mediante tres decretos parlamentarios firmados por la presidenta del Senado, Cristina Fernández de Kirchner.
Lo que estaba en consideración, tras un debate simulado, era la ley Micaela, que ya fue sancionada en diciembre de 2018 y está vigente.
Se trata de un hombre de mediana edad y sería oriundo de Río Cuarto. La causa fue caratulada como "muerte de etiología dudosa".
Un mendocino no respetó el aislamiento obligatorio por el coronavirus, y deberá prestar servicio gratuito en el hospital pediátrico.
El juez Daniel Barría le había brindado el beneficio en el mes de marzo.
El encuentro se prolongó durante tres horas. Hablaron de la evolución de las políticas de mitigación de la pandemia de Covid-19.
Lo arrestaron por los delitos de grooming, suministro de pornografía infantil y posibles abusos sexuales.
El programa "Escuelas neuquinas abiertas" posibilita la llegada de contenidos educativos a alumnos y familias.
Sólo podrán permanecer en el recinto las autoridades parlamentarias por cuestiones de seguridad sanitaria.
Elias Daniel Gómez de 19 años cometió el ilícito en 2018, junto a un menor de edad.
Permitirá actividades comerciales y profesionales en 70 rubros.
Muchas de sus temporadas en Carlos Paz se coronaron con el éxito. Envía un mimo en esta cuarentena.
El único que no firmó la solicitada fue el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
Alberto Lugones se refirió a la denuncia de Cristina Kirchner y advirtió que "no fueron momentos fáciles para algunos jueces" los que se registraron durante el macrismo.
Consideró que Alberto Fernández "se enamoró" de la cuarentena.
Se reanuda la actividad legislativa en medio de la pandemia de coronvirus Covid-19, y tras semanas de polémica entre el oficialismo y la oposición para definir la modalidad.
El teniente coronel Walter Rovira, ex jefe del Regimiento de Chajarí, fue elegido como pilar fundamental de la seguridad presidencial. El oficial ya se había convertido en el responsable de la seguridad de otros cuatro ex presidentes.
Una mujer dijo que mantenía contacto con dos agentes de un grupo especial. Pactó un encuentro con uno, pero llegaron los dos a la cita y la violaron, denunció.
El Intendente Vuoto en compañia de la Directora Ejecutiva de PAMI Tierra del Fuego, Yesica Garay, mantuvo ésta tarde un encuentro con adultos mayores de la ciudad y afiliados de PAMI.