Vía Rosario
A tres años de la cuarentena: Qué pasó con los respiradores que Lionel Messi trajo a Rosario
Los equipos que donó una fundación de Barcelona no pudieron ser usados en la etapa de pandemia debido a la falta de habilitación de ANMAT.
Los equipos que donó una fundación de Barcelona no pudieron ser usados en la etapa de pandemia debido a la falta de habilitación de ANMAT.
El coronavirus llegó al país y transformó la vida de los argentinos que tomamos situaciones insólitas como parte de nuestra vida diaria.
Ante el encierro obligatorio por la presencia del coronavirus, muchas figuras del espectáculo y deportistas comenzaron a viralizar diversos desafíos a los que se les sumaron millones de personas alrededor del mundo.
Durante el primer año, hubo 7.000 casos. Hasta hoy, hubo 26.122 positivos acumulados y 344 muertes. Casi todo volvió a la normalidad. Pasamos del dedo acusador a la laxitud en los cuidados, de las fallidas camas del centro de aislamiento a las mejoras en la infraestructura del Hospital “Dr. Jaime Ferré”. “Administramos la incertidumbre”, dijo el ahora concejal Martín Racca.
Sustrajeron un Fiat 147 de la esquina de Perú y Av. Ernesto Salva. Lo encontraron en Lehmann. Además, encontraron abandonado un 504 en el sur de la ciudad y también un Renault 9 en calle Viamonte. Muchos birrodados fueron encontrados después.
La organización del festival comunicó el nuevo cronograma que fue modificado en el transcurso del día debido a la alerta por tormentas.
El de Las Parejas llegó primero con su Honda Civic y ganó en el Templo de la Velocidad por segundo año consecutivo. Lo acompañaron quien largó primero, Leonel Pernía y Ignacio Montenegro, ambos con un Renault Fluence.
La actriz de Hollywood incendió todas las alarmas al hablar sobre su alimentación.
A tres años del inicio de uno de los momentos que marcó historia, recordamos cómo fue el crecimiento de la red social china que cientos de personas descargaron durante el aislamiento.
A tres años del inicio de la cuarentena en Argentina, la familia Zapp contó a VíaPaís como vivieron el “encierro” en el país vecino, las diferencias con Argentina y el lado positiva a este parate.
En Eldorado se trabaja en la mejora de la iluminación de calles y avenidas de la zona urbana.
Este viernes, un móvil policial que realizaba patrullajes en las inmediaciones de la Ruta Nacional 14 (Km 977) y avenida Libertador de San Vicente, fue alertado del robo de una camioneta que fue recuperada luego de un operativo.
La actriz asistió a la primera fecha del festival con un estilo muy canchero.
La moneda norteamericana del mercado alternativo cierra la semana estable ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
La legisladora kirchnerista criticó el discurso del jujeño en su lanzamiento como precandidato presidencial.
Desde la industria, consideran que, si se dan los pronósticos que anticipan el fin de la sequía, crecerá la vegetación en los campos y los productores retendrán la hacienda.
El jefe de Gabinete aclaró además que no se sumará como candidato presidencial y que tampoco piensa pelear por la gobernación de Santa Fe. Su mirada sobre la inflación, el FMI y la interna en el Frente de Todos.
El objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo. La vacuna estará disponible desde hoy en todos los vacunatorios de la provincia.
Los santafesinos deberán asistir varias veces a expresar su voto para definir a los próximos dirigentes a nivel nacional y local ¿Qué se vota en la provincia?.
La tierra del sol y del buen vino tiene una basta oferta turística para conocer los paisajes más hermosos del Oeste Argentino. Ahora, te mostramos cuáles son los que no te pueden faltar si visitas la provincia.