Vía Mendoza
Coronavirus en Mendoza: este martes se registraron 21 nuevos casos y dos muertos
El ministerio de Salud informó que se procesaron 992 determinaciones y se recuperaron 26 pacientes.
El ministerio de Salud informó que se procesaron 992 determinaciones y se recuperaron 26 pacientes.
El traslado del vacunatorio se hará efectivo el miércoles 24.
Este martes hubo 41 casos y un fallecido en la provincia. Rosario notificó 17 contagios y la capital provincial siete.
Aseguran que la variante Delta alcanzó el 57 por ciento del total de casos.
La víctima tenía 28 años y recibió un disparo en la cabeza. Murió en el Hospital Alberdi.
Mirá los números que salieron en el tercer sorteo de la quiniela santafesina, la lista completa de las cifras ganadoras y toda la información que necesitás.
En las últimas 24 horas se analizaron 895 muestras. No hubo fallecimientos por Covid en esta jornada aunque volvió a haber una persona internada en terapia intensiva y con asistencia mecánica.
Huracán llevaba 3 fechas sin poder ganar y frente a Patronato volvió al triunfo. El gol en el segundo tiempo
El médico Marcelo Hoffman falleció en octubre de 2020 a causa del coronavirus. Contrajo el virus durante su trabajo diario en la Clínica Ciudad. El centro de rehabilitación para pacientes con secuelas comenzó a funcionar en noviembre del año pasado.
Cerca de seis de cada diez contagios de coronavirus analizados corresponde a la cepa Delta. La variante Lambda se expande en la ciudad.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumuló 202.785 infectados.
La ola de calor se extenderá toda la semana. Inestabilidad por la tarde y noche este martes y miércoles.
Siguen los días lindos en la Provincia, con máximas por encima de los 29° desde hoy hasta el viernes. Mira el pronóstico extendido.
Los policías en cuestión son el sargento Diego Lencinas y el cabo primero Gerardo Stefani, quienes se encuentran acusados como presuntos autores de “abuso de autoridad y lesiones graves calificadas”.
Se hará desde este martes a quienes lleven más de 6 meses desde la segunda dosis.
En algunas zonas como Capital y Rawson se sintió con furia, mientras que en otros departamentos cercanos no cayeron ni dos gotas.
Desde la Secretaría de Salud del municipio, la directora general Cecilia Passamonte recordó que el pasado 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes, para concientizar y seguir trabajando en torno a esta enfermedad.
Será con el espectáculo “Sentimientos” el próximo 15 de diciembre.
Miguel Díaz señaló que los números actuales son muy alentadores pero “hay que ser cautos”, advirtió.
La misma se aplicará en la ciudad de Ushuaia a mayores de 18 años, sin turno previo. Es para personas que hayan recibido la segunda dosis hasta el 31 de mayo. La semana próxima comenzará en Río Grande.