Vía Tucumán
Tucumán: Immca investigará enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson
Se trata del Instituto de Investigación en Medicina Molecular Aplicada integrado por Conicet, la UNT y el Ministerio de Salud de la Provincia.
Se trata del Instituto de Investigación en Medicina Molecular Aplicada integrado por Conicet, la UNT y el Ministerio de Salud de la Provincia.
Los científicos pretenden identificar los mecanismos moleculares para luego desarrollar antivirales.
Este evento fue realizado por el Ente Tucumán Turismo en el marco del proyecto "Turismo Idiomático".
Desde mayo Florencia Barletta ocupa un cargo en el Ministerio de Ciencia. Es la hija del ex intendente santafesino.
El proyecto se trabaja en la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), donde becarios del Conicet utilizan residuos orgánicos para la producción de biocombustibles.
Las Jornadas de Ciencia Política del Litoral comenzarán este miércoles con investigadores de varias universidades.
Lo que hasta el momento era desperdicio de la producción lechera se reutiliza como materia prima para la generación de energía renovable y el desarrollo sostenible.
Dirán presente científicos de 35 países en una acitivdad organizada por la Provincial, la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet.
Un reconocido especialista en arboleda aseguró que con el objetivo de "dejar pasar más luz", se está provocando un enorme daño ecológico.
Entre los oradores que exponen en Diputados, se destacó la exposición de la actriz Flor de la V.
El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC) anunció que el horario corrido en el microcentro mendocino se probará a partir de la segunda quincena de junio.
El Gobierno provincial realizó una conferencia de prensa en el Valle de Uco para explicar la técnica de fracturación hidráulica.
Ambientalistas denunciaron que el proyecto tendrá un gran impacto en la zona
"Les pedimos a los diputados que sean parte de este momento histórico que estamos protagonizando y desarrollando las mujeres", dijo la secretaria general de Adunc.
El cómic fue durante muchos años un ámbito reservado para el público masculino. Sin embargo, hoy en día cada vez más mujeres historietistas narran y dibujan para repensar temas como la violencia de género, el machismo y los derechos de la mujer. Un repaso por las figuras más importantes de un movimiento cultural que aún tiene mucho para contar.
Rafael Fernandez fue parte del equipo que reveló que el yodo en la atmósfera del Ártico se triplicó en los últimos años por el calentamiento global.
Tres semillas por vaina es lo máximo que otorgan hasta hoy las variedades de soja del mercado argentino.
Directivos del organismo se reunieron con la intendenta Mónica Fein para analizar el proyecto de reordenamiento urbano.
Denunció desidia del Municipio mientas se recupera de un profundo corte en cuello que le llegó hasta el músculo.
La Municipalidad de Rosario informó que el poste caído había sido inspeccionado cinco veces en lo que va del año.