Vía Río Gallegos
25° feria provincial del libro 2019
Conocé el programa de actividades de este martes 18.
Conocé el programa de actividades de este martes 18.
Según afirman, se trata de restos de antiguas terrazas donde hubo asentamientos.
El Presidente llamó para felicitar el trabajo de investigación realizado por alumnos de la Escuela 784 de San Luis del Palmar, por poner el nombre del soldado correntino caído en la guerra, Ramón Cirilo Blanco a la institución.
Ser futbolista y mujer en nuestro país significa tener un empleo para poder vivir. Mientras se allana el camino hacia la profesionalización, a esto se dedican nuestras representantes.
Este jueves en el Concejo Deliberante. Además, que dispongan de los fondos recaudados para el saneamiento del basural y el cumplimiento de la ordenanza de Tratamiento de Residuos sólidos Urbanos.
"Las distancias estarán presentes pero se pueden establecer mayores y menores según cada caso", aseguraron desde la fiscalía.
Está destinado a personas con hemofilia B, quienes carecen de una proteína fundamental para la coagulación de la sangre.
El próximo 2 de julio, los riojanos tendremos la oportunidad de ver uno de los fenómenos astronómicos de mayor atracción: un eclipse total de sol.
La víctima, becaria del Conicet, denunció que no es la primera vez que el puntano la agrede.
Néstor García, papá e impulsor de la Ley Micaela, participó del primer encuentro en la institución platense.
Demandan que continúen en máxima categoría de conservación 1.860.000 hectáreas protegidas por la ley 9814.
Advierten que en Santa Fe se incrementaron los abortos espontáneos, los casos de cáncer e hipotiroidismo.
El vendedor ambulante de 41 años buscará mejorar su calidad de vida, para poder inscribirse en el registro de adopción y ser papá.
Se trata del elasmosáurido más grande del mundo, con una masa corporal que superaba las 12 toneladas.
Fue luego del mensaje difundido en redes sociales en donde el titular de la cartera educativa expuso ante los investigadores e investigadoras la voluntad del Gobierno de Tucumán de cooperar a este sector en crisis.
La Dra. María Daniela Santi integra el IMBIV que realizó un descubrimiento para tratar trastornos de la piel.
Son los primeros resultados de los estudios realizados a los restos óseos encontrados en una finca en Cuadro Benegas.
Son investigadores de una universidad pública. El tratamiento actual contra esta enfermedad cuesta 500.000 pesos y afecta otros órganos.
La conferencia se dio en el marco de dos proyectos de extensión e investigación de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.
Este viernes 31 de mayo a las 18 horas. Se realizará en el salón del Sindicato de Luz y Fuerza (Rivadavia 441).