Vía País
Se triplicaron las denuncias por violencia de género en el Conicet
Actualmente la comisión encargada de llevar adelante los casos recibe 15 llamados mensuales, cincuenta consultas vía correo electrónico e interviene en tres expedientes.
Actualmente la comisión encargada de llevar adelante los casos recibe 15 llamados mensuales, cincuenta consultas vía correo electrónico e interviene en tres expedientes.
Es a través de una alianza entre Asociación Ambiente Sur y Aves Argentinas para la protección de especies en riesgo de extinción.
El investigador del Conicet Alejandro Dujovne presentó el proyecto de ley que ya cuenta con estado parlamentario.
Río Grande fue elegida para dar este curso intensivo en el que se analizarán y discutiran casos y experiencias de la Patagonia.
Mediciones efectuadas por investigadores identificaron valores de dióxido de nitrógeno (NO2) por encima de los límites máximos recomendados.
Habrá conferencias y talleres.
Asumieron los nuevos directores del EPRE, y el Gobernador destacó la institucionalidad recuperada por el ente.
Funcionarios chaqueños y representantes de la Fundación CLT profundizaron el entendimiento para trabajar en la protección de especies autóctonas del monte.
Se llama Vanesa Gottifredi y se formó en la Universidad Nacional de Salta. Dirige el Laboratorio de Ciclo Celular y Estabilidad Genómica de la Fundación Instituto Leloir.
Utilizaron un producto del desecho de pesquerías para desarrollar nanocápsulas que pueden ser aplicadas en candidiasis vaginal.
Las principales instituciones de investigación del país llegarán al Chaco para un debate a fondo que se prolongará durante dos días.
El Ministerio de Educación y el Conicet busca contener a los hombres y mujeres de la ciencia que quedaron fuera de la carrera de investigador por el desfinanciamiento de programas nacionales.
El nuevo subsecretario, Matías Insausti tendrá su despacho junto al Comité Técnico Ejecutivo.
En el evento estuvieron presentes el gobernador Juan Manzur y Daniel Filmus. El Ministerio de Educación de Tucumán y el Conicet abre un espacio para los investigadores para desempeñarse sin necesidad de que deban emigrar.
Habrá actividades en Neuquén y Bariloche que incluirán charlas, stands y comida saludable.
El trabajo de recolección, lleva más de 50 años. Se prepara la inauguración de las nuevas instalaciones para exponerlo.
Mendoza, San Juan, La Pampa y Buenos Aires serían las provincias más afectadas por el aumento de las temperaturas.