Vía Iguazú
Captan a un yaguareté en la reserva El Puente Verde de Comandante Andresito
Se trata del ejemplar Iberé, quien suele ser avistado en el Parque Nacional do Iguaçu, Brasil.
Vía Jujuy
Jujuy verde: científicos y organismos, juntos por el gato andino
Una ley sancionada recientemente propicia la articulación de acciones para la protección y conservación del leopardus jacobita.
Vía San Rafael
Rescataron a un armadillo en San Rafael para reinsertarlo en su hábitat
El animal fue cuidado por una familia luego del ataque de un perro. Ahora es atendido por especialistas del CONICET para ser liberado en su ambiente natural.
Información General
Encuentran objetos antiguos guaraníticos en el Parque Nacional Iguazú
Los objetos podrían ser de hace 10 mil años atrás de acuerdo a las investigaciones.
Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: escenario de riesgo “medio” de contagio
“Tenemos que seguir cuidándonos y vacunarnos”, recomiendan especialistas y analistas que siguen la evolución de la pandemia.
Vía San Juan
Coronavirus en San Juan: según un estudio, los habitantes de la provincia tienen un “riesgo medio” de contagiarse
A nivel nacional se establecieron variables para medir la posibilidad de estar en contacto con una persona con Covid-19: alto, medio y bajo.
Vía Rawson
Matanza de pingüinos en Chubut: un informe científico revela el impacto ambiental que tuvo el crimen en Punta Tombo
El incidente se desarrolló a fines del 2021 cuando una máquina avanzó hacia un campo lindero de la Reserva Natural, matando a decenas de ejemplares.
Vía Posadas
Investigadora misionera es premiada por su trabajo sobre envases biodegradables
Se trata de Nanci Ehman, una joven investigadora del Instituto de Materiales de Misiones (IMAM) del CONICET, que fue distinguida por la revista científica BioResources debido a su trabajo sobre el desarrollo de nuevas alternativas de packaging biodegradable.
Vía Carlos Paz
El municipio de Villa Carlos Paz inauguró un laboratorio de calidad del agua
Tal como se había anticipado, quedó inaugurado un labortorio que permitirá garantizar la calidad del agua potable, mejorando los procesos de potabilización.
Vía Mendoza
En Mendoza unos 100 jardines de infantes tendrán una hora más de clases
La Dirección General de Escuelas alargará la jornada escolar de las salas de 5 años de la provinica, pero no se aplicará en todas.
Vía Campo
Soja HB4 transgénica aprobada por China
Desde sus inicios este modelo público-privado armó una sociedad dedicada a la biotecnología que fue creada por un grupo de productores y las entidades oficiales que ahora, está trabajando en cultivos más eficientes, más tolerantes a las condiciones climáticas.
Vía Jujuy
Estudiante jujeña creó un nuevo alimento, a partir de granos andinos
Cintya Salinas Alcón se graduó con una tesis que desarrolló un novedoso producto lácteo similar al yogurt.
Vía Carlos Paz
Servicio de Agua en Carlos Paz: “Cumplimos, pagamos un 50% menos con inversión de más de 350 millones”
Al cumplirse un año de la restitución del servicio de agua potable a la Municipalidad de Carlos Paz se realizó un acto en Cuesta Blanca. Allí, se presentó el Regional del Servicio de Agua Potable 2022-2037 y se inauguró la refuncionalización del “Laboratorio de Calidad del Agua”.
Salud
Cuáles son las características de la gripe aviar H3N8, la enfermedad que se detectó en China
Se trata del “paciente cero” de todo el mundo, según informó la agencia de salud de aquel país. De todos modos, por ahora afirman que el riesgo de propagación es bajo.
Vía Río Gallegos
Hallazgo histórico: presentaron a Maip macrothorax, el nuevo dinosaurio carnívoro encontrado en Santa Cruz
Los huesos fosilizados fueron encontrados al sur de El Calafate y fueron presentados en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.
Via Tandil
Tandil participó de un nuevo encuentro de la Red de Mercociudades
También dijo presente la Fundación Scholas Ocurrentes, una iniciativa de trabajo con las juventudes de las ciudades de la región.
Vía Mendoza
Zonda en Mendoza: ¿a qué hora bajará el viento?
Si bien la alerta y la suspensión de clases se dio para el turno mañana, especialistas indican que el viento bajará en otra franja horaria a la estipulada por las autoridades provinciales.
Vía Rafaela
Las experiencias de dos científicos rafaelinos abrieron el año académico del Consejo Universitario de Rafaela
Lucas Enrico y Cristian Lagger contaron el detrás de escena de la ciencia, el rol de las universidades y vida cotidiana en ese ámbito. Fue el jueves por la noche, en el Cine Belgrano. Casi 500 alumnos estuvieron presentes.
Vía Rafaela
El acto de apertura del CUR tendrá una charla de científicos rafaelinos del CONICET
El Consejo Universitario de Rafaela presentará a Lucas Enrico y Cristian Lagger, quienes vendrán a la ciudad a contar sus experiencias alrededor del mundo, en el estudio de la ciencia.