Vía País
Quién es Natalia Mercado, la fiscal sobrina de Cristina Kirchner que lleva la causa de Fabián Gutiérrez
Es hija de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y quedó al frente de la investigación.
Es hija de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y quedó al frente de la investigación.
Mediante un comunicado exigieron que la causa no quede en manos de la fiscal Natalia Mercado, quien es la hija de la gobernadora Alicia Kirchner.
La referente de Cambiemos hizo un descargo en su cuenta de Twitter, a la vez que la oposición dijo que "el oficialismo parece enfocado en enrarecer el clima político".
El documento tiene el apoyo de unas 500 personalidades y organizaciones. Advierte que algunos gobiernos están usando "la crisis para silenciar a sus críticos y endurecer su control político".
Seis diputados y seis senadores investigarán, entre otras cosas, si hubo irregularidades en los créditos que el Banco Nación le otorgó a la empresa.
Una ex espía dijo ante la bicameral del Congreso que armaba informes para Arribas y Majdalani.
La oposición se manifestó de acuerdo con los reclamos y protestas que se dieron hoy es distintos puntos del país.
El expresidente y la exdiputada expresaron a través de las redes sociales su opinión sobre la actualidad del país.
El nuevo director de la EBY en la Argentina, Ignacio Barrios Arrechea, está emparentado políticamente con Roberto A. Shaw, uno de los jefes militares que comenzó la ofensiva contra los "carapintadas" en 1990.
"Es una medida innecesaria y peligrosa", advirtió la coalición opositora.
Según la agencia se armaron fichas de perfil ideológico antes de entregar las acreditaciones para las cumbres de la OMC y el G20.
Desde su cuenta oficial publicaron nueve puntos en los que el expresidente hubiera actuado distinto ante el coronavirus.
La información que sustenta la presentación fue hallada a fines de enero en una caja fuerte del organismo.
Luego del anuncio de Alberto Fernández, Patricia Bullrich y Mario Negri criticaron las medidas.
Es por el video que trascendió el lunes sobre la irrupción a la fuerza de un grupo de policías en la casa de una familia QOM.
La exgobernadora había reaparecido el 15 de mayo, en plena pandemia, en una visita a Lanús.
La Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional empezó a funcionar recién hace 20 días, pese a que fue creada en diciembre.
Se cayó la sesión especial virtual pedida por Juntos por el Cambio con el objetivo de debatir los atributos para el jefe de Gabinete.
"Te escuchaban los teléfonos, te leían los mails, te apretaban con la AFIP", afirmó el conductor televisivo.
Como los 119 diputados del Frente de Todos no asistirán, este espacio opositor muy difícilmente consiga el cuórum.