Vía Jujuy
Médicos abogan por “que la residencia vuelva a ser un espacio formativo de calidad” en Jujuy
La Comisión de Salud de la Legislatura analiza introducir modificaciones en la ley, para mejorar las condiciones de los médicos residentes.
La Comisión de Salud de la Legislatura analiza introducir modificaciones en la ley, para mejorar las condiciones de los médicos residentes.
La central sindical busca acercar posiciones entre el Gobierno provincial y los gremios de salud y de educación.
La dirigencia convocó para este miércoles a la mañana a una marcha provincial que finalizará con una olla popular.
La Intergremial de Jujuy marchó por las calles céntricas en la capital y este miércoles concreta otra jornada de paro.
Docentes, municipales, profesionales, enfermeras y otros sectores aplicarán medidas de fuerza a lo largo de la semana.
Comenzó la discusión del próximo aumento salarial para los trabajadores estatales: los sindicatos piden 25%.
El Ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, dio a conocer el cronograma de reuniones para este jueves y viernes.
“Tenemos que preparamos para que los procesos y las luchas sean largas”, dijo la dirigencia de APUAP.
El dirigente de los profesionales del Estado, Nicolás Fernández, aseguró que “existen los fondos” para dar respuesta a los trabajadores.
La recomposición salarial se analizará “mes a mes” y “sin comprometer las finanzas provinciales”, dijo el ministro Federico Cardozo.
“No están dadas las condiciones para mandar los chicos a la escuela”, dijo la dirigencia al reclamar paritarias.
Los sindicatos de los trabajadores estatales jujeños solicitan al Gobierno negociar nuevos aumentos.
Sindicatos que representan a trabajadores estatales insisten también con su rechazo a la reforma constitucional.
En reclamo de aumentos salariales, sindicatos del Estado harán esta semana un “ruidazo” y movilizarán a sus afiliados.
El sindicato de los municipales jujeños anunció “retención de tareas” para el lunes y paro de 24 horas el martes.
Maestros y profesores de Jujuy mantienen el reclamo por una recomposición salarial con un piso de $200.000.
La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS) está conformada por gremios de Jujuy, Córdoba, Buenos Aires y CABA que se movilizan y paran en el día de hoy.
Se cumplió el tercer día consecutivo de huelga y una marcha llegó a las puertas del Ministerio de Educación.
Reclamando “salarios dignos”, profesionales que trabajan en la administración pública de Jujuy hicieron un “ruidazo”.