Vía Córdoba
La tajante decisión de Diana Mondino sobre las Islas Malvinas: qué hizo la canciller ante la ONU
La ministra de Relaciones Exteriores habló este martes en una sesión especial.
La ministra de Relaciones Exteriores habló este martes en una sesión especial.
Mantendrá una reunión con la expresidenta de Brasil Rousseff y luego estará en el III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
Por Eduardo Valdés, diputado nacional por el Frente de Todos.
El funcionario le respondió a James Cleverly, secretario de relaciones exteriores del Reino Unido, quien sostuvo que ”los isleños votaron para ser parte de la familia del Reino Unido”.
Tendrán tiempo hasta el 30 de junio del corriente año de manera online
El acto fue organizado por la Subcomisión “Herederos de la Causa Malvinas” y contó con la participación de Veteranos de la Guerra de Malvinas, funcionarios municipales y provinciales, y público en general.
En una reunión pedida por el británico, que iba a durar 10 minutos y duró 30, Johnson expresó su postura: “ese es un tema que se resolvió hace 40 años”.
Desde el Hospital de Cipolletti no avalaron el avión sanitario para que se pueda atener en el Hospital de Quemados o en el Garrahan ya que, según dijeron las autoridades sanitarias de Fernández Oro, está recibiendo la atención necesaria en Río Negro.
El adolescente de 16 años oriundo de Fernández Oro está en estado crítico de salud. Familiares, amigos y vecinos exigen que sea trasladado al Hospital Garrahan o al Hospital de Quemados.
A través de las redes sociales, China, reafirmó su posición y continúa apoyando a Argentina en su reclamo. Los británicos también respondieron.
El recital que reunirá a músicos de Buenos Aires, Uruguay y Mar del Plata el próximo 4 de febrero.
Autoridades municipales, parlamentarias y Veteranos de la Guerra de Malvinas se reunieron con el secretario Guillermo Carmona.
Así lo expresó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur respecto a la tesitura que debiera tomar Argentina, ante el avance británico en el Océano Atlántico y Antártida.
El gobernador de Tierra del Fuego y el Secretario de Malvinas, coincidieron en la mirada federal del Gobierno Nacional de la creación de la Subsede de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en Tierra del Fuego. Esto fue en contexto del acto por el aniversario 56 de la Resolución 2065 (XX) de la ONU.
El mandatario pidió que se establezca un mecanismo global para medir el riesgo crediticio de los países, para sacarlo de las manos de agencias privadas.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, rechazó el avance de un movimiento “probritánico” por parte de un sector de la oposición a nivel nacional e instó a unirse frente a “este proceso de desmalvinización que ya vivimos durante los cuatro años de gestión macrista”.
Hay 214 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 124 con asistencia respiratoria mecánica.
El mandatario municipal recordó lo establecido en las resoluciones 2065 y 3149 de la ONU. A su vez condenó las acciones unilaterales británicas en materia de exploración y explotación de hidrocarburos.
Hasta el viernes 9 de julio inclusive, se podrán entregar armas y municiones a cambio de un cupón canjeable por un monto que oscila entre $3.000 y $9.000.
El monto oscila entre $3.000 a $9.000. Ahora será del lunes 5 al sábado 10 de julio en el Club Tiro Federal Argentino, en el horario de 8 a 13hs. Se iba a realizar en abril, pero se suspendió por la segunda ola.