Deportes
Fernando Gago se iría de Boca con un histórico récord negativo
Fernando Gago no tuvo un buen paso por Boca Juniors y en su estadía, consiguió un insólito recórd negativo.
Fernando Gago no tuvo un buen paso por Boca Juniors y en su estadía, consiguió un insólito recórd negativo.
El futbolista no siguió las pautas establecidas en el proceso de revinculación con Isabella y Francesca. Cuál es la responsabilidad de la China Suárez.
Fernando Gago terminó su ciclo en Boca Juniors este martes y la inteligencia artificial se animó a elegir a sus posibles sucesores.
El material fue restaurado, digitalizado y cuenta con descripciones detalladas. Está disponible de manera on-line.
Fue en Monte Chingolo, partido de Lanús. Un menor herido.
La semana pasada se conoció la polémica decisión del Ministerio de Educación. El año pasado, habían quedado afuera del sorteo 80 ingresantes, que ahora no son tenidos en cuenta. Y sostienen que hay vacantes en otras instituciones educativas. Además de que, en la actualidad, ya está desbordada.
La nueva maquinaria estará destinada a la Dirección Vial del municipio, con el objetivo de seguir mejorando los caminos rurales.
Se sumaron 8 víctimas más y ya superan las 560. Para la Fiscalía, la estafa supera los 9.000 millones de pesos.
Este servicio podrá utilizarse para reclamos y consultas.
El Municipio llama a licitación para la compra de columnas de alumbrado público que serán instaladas en la Plaza 25 de Mayo, en el marco del Programa Brigadier.
Mario Barrios tenía 58 años. Su cuerpo tenía rastros de haber sido comido por sus tres perros.
Ayudan con la organización de la apertura de comercios, y sábados y domingos con las salidas recreativas.
"Si tomás la úlitima semana es preocupante la situación", aseguró el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Felipe Miguel aseguró que si la tendencia continúa, el Gobierno porteño tomará medidas más restrictivas para la cuarentena.
La ciudad de Buenos Aires reportó más de mil casos positivos en las últimas 24 horas.
Nueve de cada diez casos confirmados en los últimos siete días están en esta zona del país, donde viven 16 millones de personas.
En Palermo dos clásicos bodegones también cerraron sus puertas.
Está funcionando con una frecuencia de alrededor de 15 minutos, cuando habitualmente es de siete.
Lo informó en conferencia de prensa el ministro Fernán Quirós, quien se refirió a la situación del sector público y privado.
Adelantó que lo definirán antes del fin de semana. El objetivo es evitar la saturación del sistema de salud.