Economía
La Aduana investiga a empresas de Mendoza y Córdoba por importaciones irregulares
El organismo cree que violaron el régimen especial de importaciones y pretende multas por $ 723 millones.
El organismo cree que violaron el régimen especial de importaciones y pretende multas por $ 723 millones.
Massa postergó una semana su viaje a Washington a la espera de los avances que logre la delegación que desembarcará el fin de semana en la capital estadounidense.
Informes públicos y privados dan cuenta que la dinámica de la suba de precios cedió, momentáneamente, su carrera hacia los dos dígitos y el ministro se envalentona con su candidatura.
Un Juez Federal de Córdoba habilitó a la provincia a acceder a dólares a cotización oficial para hacer frente a un próximo vencimiento de deuda, pero el BCRA interpondrá un recurso contra esa decisión judicial.
El billete informal cayó $ 4 a $4 86, mientras que el MEP y el Contado con Liquidación operaron el alza, limitando el arbitraje.
La ahora candidata a diputada por La Libertad Avanza también apuntó a la opacidad de los contratos y acuerdos que se alcanzan con China.
En mayo fue de 3,1% y se profundizó en el acumulado de los primeros cinco meses.
En la visita a Shangai y Pekín el ministro obtuvo promesas de inversión y mayor crédito para el comercio bilateral, lo cual resulta insuficiente para fortalecer las reservas del Banco Central.
Habilitará divisas hasta un 40% de los vencimientos de capital y el resto deberá ser refinanciado.
Más de U$S 1.000 millones fueron ingresados este miércoles cuando aún restan dos días para computar nuevas posturas. Por el momento, no se renovará.
El ministro dijo que a mediados de julio se haría efectivo un desembolso para financiar la construcción de represas en Santa Cruz, que ya debiera haberse concretado. Ante la opacidad de la información no hay certeza sobre el monto, aunque se acercaría a los U$S 500 millones.
A ese monto hay que añadirle US$ 2.148 millones a organismos multilaterales y obligaciones bilaterales que elevan el monto final a US$ 13.458.
Representantes australianos admiten que la 7722 es una traba, pero al mismo tiempo mantiene expectativas de inversión.
La provincia se presentó en la exposición ArMinera a través de “Impulsa Mendoza” para dar a conocer las posibilidades que ofrece para el sector respetando la legislación vigente.
El gobierno quiere dejar de usar divisas para las importaciones desde el gigante asiático y desde Brasil porque las proyecciones sobre el impacto de la sequía empeoran en cada estimación y la presión sobre el Banco Central es cada vez mayor.
Para FIEL en abril hubo una caída del 1% en la producción manufacturera, mientras que un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) advierte sobre los efectos de la tensión financiera.
El trimestre cerró con una mejora de 1,5% y se confirmó la desaceleración del nivel de actividad.
Según la dependencia a cargo de Matías Tombolini este conjunto está productos está disponible en 2500 bocas de expendio
De esta forma, el MEP y el Contado con Liquidación subieron 6,6% y 5,4%, respectivamente, y redujeron el spread con el “Blue” que cerró a $ 486.
Con otro giro de $ 150 mil millones del Banco Central al Tesoro se quebró el límite de $ 370 mil millones firmados para el primer semestre y se agudiza la incertidumbre sobre la continuidad del programa.