Economía
Caputo reiteró que no hay negociaciones sobre un nuevo acuerdo con el FMI
“El Fondo está abierto a explorar un nuevo programa, pero no estamos negociando nada de momento”, dijo el ministro de Economía.
“El Fondo está abierto a explorar un nuevo programa, pero no estamos negociando nada de momento”, dijo el ministro de Economía.
Así lo manifestó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Y apeló “al respeto y que se lo escuche atentamente” por parte de los legisladores.
La feria estaba asentada de manera ilegal desde hacía cinco años.
Así lo afirmó el ministro del Interior, que destacó que no esperan que sea un discurso agresivo, sino donde se contemple la situación económica actual y cómo se llegó a ella.
Es por la ofensiva de Israel en la Franja que se lleva a cabo desde el inicio del mes de octubre pasado, cuando la guerra comenzó.
La defensa había pedido que las audiencias de revisión de la condena de la expresidenta se suspendan hasta que los planteos “sean resueltos, para evitar nulidades posteriores”. No obstante, no se le dio lugar y el cronograma continúa tal lo previsto.
Para la exgobernadora, con los resultados electorales de 2023 “la gente mandó un mensaje” de cara al espacio, que en marzo debe definir sus nuevas autoridades.
Las operaciones en el aeropuerto internacional se vieron interrumpidas casi en su totalidad. El reclamo fue por mejoras salariales.
El delantero argentino marcó uno de los tantos en la goleada 4-0 sobre Atalanta.
Además, Ignacio Torres aseguró que el Gobierno de Milei “dinamitó todos los puentes de diálogo” para resolver el conflicto.
Es a raíz del fracaso de la negociación salarial. Desde Sadop habían adelantado que el Gobierno no estaba dejando “otra posibilidad” que iniciar un plan de lucha. Este miércoles se confirmó la medida de fuerza.
La criptomoneda más popular atraviesa un 2024 de electrizantes ganancias.
Tras el anuncio, el sindicato advirtió que buscará una nueva recomposición esta misma semana. Cuál es el impacto en las expensas.
Así lo dijo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, tras los dichos del Sumo Pontífice acerca del rol fundamental del Estado en la “redistribución y justicia social”.
A su vez, advirtió sobre la importancia del Estado: “Hoy, más importante que nunca, está llamado a ejercer ese papel central de redistribución y justicia social”.
La ministra de Seguridad se refirió a la situación productiva de la provincia y alertó por el futuro del petróleo. Consideró que podría vivir de la minería.
El decreto data del año 2012 y fue dejado sin efecto por la gestión de Mauricio Macri.
“Se pretende dejar a 400 mil personas sin trabajo y sin ningún tipo de ayuda” social, puntualizaron.
“No vamos a dar ni un paso atrás con los que pretenden frenar la Argentina”, aseguró la ministra de Seguridad.
Francisco se recupera de una gripe que lo marginó de sus actividades en los últimos días y este miércoles fue trasladado junto con una escolta policial. “Exámenes de control” definieron desde el Vaticano.