Vía Rosario
Árbitro en cuarentena: hacía delivery y dirigió el primer amistoso post pandemia
Sebastián Osudar pasó un año como repartidor de pedidos de comida por la suspensión del fútbol profesional.
Sebastián Osudar pasó un año como repartidor de pedidos de comida por la suspensión del fútbol profesional.
Luciano Arellano y Marcos Barúa investigaban homicidios con la Fiscalía de Rosario y ahora quedaron presos.
La Fiscalía presentó la denuncia sobre el juego Beast Masters, que generó una inversión de 2.610.312 dólares.
Tras la muerte de Lorenzo Altamirano, investigan un ataque previo al jefe de la barra brava y otros episodios.
La Fiscalía de Rosario propuso la pena máxima para el “Peruano” y otros tres imputados por el homicidio.
Cuando faltan tres semanas para el cierre de 2022, la cantidad de crímenes y muertes ya alcanzó el pico histórico.
Denuncian que los tiradores en Rosario buscaban a un “soplón” y los adolescentes eran ajenos al conflicto.
Ambos jóvenes quedaron bajo prisión preventiva tras el intento de robo del auto de la víctima.
En octubre creció la proporción de niños, niñas y adolescentes fallecidos en la ciudad y localidades vecinas.
El cuerpo se conserva desde hace más de 60 años gracias a la misteriosa técnica de Katsusaburo Miyamoto.
El subdirector de la AIC, Claudio Scarafía, confirmó que secuestraron pintura similar a la usada en la bandera.
En septiembre se registró una muerte cada 30 horas. El acumulado supera el 90 % de la sumatoria de todo el año pasado.
La adolescente fue evaluada por personal de salud mental. Su madre estaba en una escuela para adultos.
Más de ocho mil personas marcharon sobre el río Paraná para protestar por los incendios en el Delta y la contaminación.
El doble crimen de Javier y Daniel Echeverría ocurrió en barrio Matheu. Fue el segundo en la ciudad en 20 horas.
En agosto se sumó una víctima por día. Desde el inicio del año se reportaron 195 crímenes.
Antes del ingreso de Manu Ginóbili al Salón de la Fama de la NBA, el presidente de Bahía Basket anunció reunión.
El Ejército se suma a la base operativa de Alvear tras el anuncio del despliegue de las Fuerzas Armadas.
Desde enero se sumaron 163 muertes, la mayor cantidad en comparación con años anteriores.
A nueve años de la explosión y derrumbe en Rosario, familiares de las víctimas pidieron el inicio de la obra.