Vía Río Gallegos
Radio Nacional Rio Turbio Cumplió 49 años de trasmisión
El 3 de diciembre de 1970 se produjo la primera emisión de LRA 18 Radio Nacional Río Turbio.
El 3 de diciembre de 1970 se produjo la primera emisión de LRA 18 Radio Nacional Río Turbio.
Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y Minería permitió a Patagonia Gold iniciar los trabajos de cateo en Cerro Bandurria.
El pedido lo realizaron organizaciones ambientales al presidente electo Alberto Fernández.
En la huelga de 1921 el Ejército tomó 400 prisioneros para ser asesinados al día siguiente en un número desconocido de peones.
Preocupan los despidos y los recortes que adelante la productora de oro que opera cerca de Los Antiguos.
Fue en la casa de Santa Cruz en la ciudad de Buenos Aires con la presencia de la gobernadora de Santa Cruz.
Confluyen las sendas preexistentes entre las ciudades chilena de Villa OHiggins y Argentina de El Chaltén.
Con la presencia de figuras destacadas a nivel nacional como Sabrina Galeano, Bruno Gastaldi y Edwart Waterbor.
Los alumnos Colegio María Auxiliadora, plantaron en el paseo central de la avenida Ríquez cuarenta pinos.
El certamen gastronómico será el jueves 5 de diciembre, mientras que la competencia atlética tendrá lugar el sábado 7.
Unió tres localidades, Rio Turbio, 28 de Noviembre y Puerto Natales (Chile).
El Orgullo de la diversidad de género fue celebrado este viernes con una marcha por el centro de la ciudad.
Cuenta con delegaciones de diversas ciudades de la región. El torneo había sido declarado de Interés Provincial.
Se realizó en el treatrino del Centro Cultural de la Municipalidad el show anual de la academia de baile.
Técnicos especializados se encuentran en Puerto Deseado para solucionar el problema de la Planta Ósmosis.
Participa Jessica Montiel a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Secretaría de Estado de Empleo y Relaciones Laborales.
Ocurrió a unos 60 km de El Calafate. Perdió el control, cayó en el asfalto, golpeando su cabeza. Falleció en el lugar.
Autoridades del área presentaron las estadísticas correspondientes a los últimos cuatro años de gestión.
Este aniversario contó con la presencia de la Sra. Polonia Grzegorczyc, viuda de Américo Blachere, fundador de la localidad.
Los años que vienen se tratan del desafío de hacer sustentable por si misma a la provincia de Santa Cruz.