Vía País
El Gobierno quiere “coordinar” las paritarias con la pauta de inflación del 29%
Confirmó que lo negociará con las cámaras empresariales y la CGT. Guzmán dijo que esto es “complementario” a la política macroeconómica para bajar la inflación.
Confirmó que lo negociará con las cámaras empresariales y la CGT. Guzmán dijo que esto es “complementario” a la política macroeconómica para bajar la inflación.
El mandatario dio una conferencia de prensa en Chile, país al que hizo una visita de Estado de dos días que culminó este miércoles.
El presidente disertó en la sede de la Cepal en Chile y habló sobre la pandemia de coronavirus. También, criticó a Donald Trump y elogió al Papa Francisco.
El plan de vuelo señala que ir y volve a Moscú demandará unas 40 horas ininterrumpidas de operación.
Todos los detalles para entidades que ingresaron a la Moratoria 2020, para beneficiarios finales y sobre fideicomisos.
Extendió el vencimiento final de la oferta al 5 de febrero, fortaleció las garantías del bono respaldado con exportaciones e incrementó la tasa de interés de los nuevos bonos.
Ambas partes “coincidieron en que se continuará trabajando en un programa apoyado por el organismo multilateral y diseñado y conducido” por el país.
“En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tienen 2.012 muertos por millón de habitantes y nosotros tenemos 10”, dijo Jorge Abel Fernández.
La Casa Rosada formalizó la ampliación del temario para las sesiones extraordinarias e incluyó el pedido de los mandatarios provinciales. El correntino Gustavo Valdés reiteró el pedido ante la situación del coronavirus.
El ex secretario de Salud del gobierno de Cambiemos y remarcó que la discusión no tiene que ver con la efectividad de la medicación sino con la “transparencia de la comunicación”.
La suba podría aplicarse en febrero y el beneficio pasará a tener un piso de 6.000 pesos.
Las compañías tendrán seis meses de gracia y podrán cubrir refinanciar sus deudas en 60 cuotas mensuales.
En febrero se reúne el directorio del organismo para analizar el caso argentino. El Gobierno espera un acuerdo para abril o mayo.
Los papeles de la empresa caen más del 7% en los dos recintos. En la petrolera trabajan contrarreloj para presentar una nueva oferta de canje a sus acreedores.
El Presidente le pidió la renuncia a Gustavo Morón, uno de los pocos funcionarios que permanecieron en su cargo tras el cambio de gobierno. Será reemplazado por Enrique Alberto Cossio.
La cifra es casi siete veces mayor que en 2019. Para Economía, el agujero fue más chico de lo que se esperaba.
El ministro de Salud, Ginés González García, aseguró este martes que “faltan horas” para que se autorice la aplicación de la medicina rusa para adultos mayores de 60 años.
Carlos Sala, profesor de microbiología de la UBA, y Omar Sued, presidente de la Sociedad de Enfermedades Infecciosas se suman al grupo de expertos internacionales.
Así lo aseguró Carla Vizzotti en el reporte diario de este lunes. El Ministerio de Salud trabaja para que en las próximas horas lleguen a todas las provincias.
En Nación creen que la medida generará inversiones. Y no descartan replicarla en otros rubros.