Vía Córdoba
La Municipalidad de Córdoba confirmó qué pasará con la tarjeta Red Bus
Pasaron los primeros 120 días de la implementación de la Sube en la provincia.
Pasaron los primeros 120 días de la implementación de la Sube en la provincia.
Quienes utilicen la ficha física o virtual sin registrar abonarán más de 1.580 pesos, el actual valor del pasaje.
Desde este lunes, la Terminal de Ómnibus de Paraná cuenta con una nueva Unidad de Gestión SUBE, ubicada sobre Avenida Francisco Ramírez 2350. El nuevo espacio está destinado a la atención de usuarios del sistema de transporte del área metropolitana y de distintos puntos de la provincia.
Se actualizaron los precios de la tarjeta sube y también, los saldos negativos.
La Municipalidad enumeró el paso a paso ante la novedad en el sistema de transporte urbano.
La Municipalidad de Córdoba amplió la red de ubicaciones para retirar el plástico que funcionará en los próximos días.
El municipio capitalino dispuso una prórroga, considerando variables que impactan en la situación de los beneficiarios.
Será en la Capital con el objetivo de “modernizar” el transporte público.
Avances, desafíos y la implementación de la tarjeta Independencia.
Estuvieron afectados los sitios Mi Argentina, Sube y la web oficial de Gendarmería. La secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología dejó un mensaje tras el ataque cibernético.
Se anunció un nuevo aumento en el servicio de transporte, que afectará a muchos usuarios en la Provincia de Buenos Aires.
A través de la billetera virtual de una entidad bancaria se podrán obtener 55 viajes gratuitos y recibir el 50% de reintegro.
La nueva App de la tarjeta ofrece a los usuarios la opción de avisarles cuando tienen poco saldo.
La nueva funcionalidad para pagar el boleto del colectivo está disponible desde septiembre, aunque presenta algunas diferencias en comparación con la tarjeta física.
Una joven compartió en su cuenta de TikTok cómo recargar la tarjeta SUBE y conseguir beneficios durante el mes de septiembre.
Nuestro distrito figura en la nómina 61 en las que el sistema comenzará a regir de manera gradual.
Lanzaron la aplicación de la SUBE digital y a partir de ahora se podrá pagar la tarifa del colectivo con el celular en 61 localidades. Cuáles son.
El Estado Nacional indicó que dejará de subsidiar 31 líneas de transporte público en CABA y en provincia de Buenos Aires. 10 líneas del interior del país y 103 del AMBA seguirán con financiamiento.
La aplicación de Android permite abonar el pasaje de cualquier línea urbana en vez de usar la tarjeta.
Según un Boletín Oficial, la tarjeta SUBE coexistirá con las nuevas formas de pago. De esta manera, dejaría de ser la única opción para abonar el boleto.
Para acceder al beneficio se necesita ser usuario de la app SUBE y tener un celular Android 6 o superior con tecnología NFC.
A través de un formulario online, un negocio puede solicitar la acreditación para brindar servicios de carga y acreditación de la tarjeta SUBE.
Para acceder al beneficio, se puede realizar de forma online, en Mi ANSES, o presencial en un entro de Atención SUBE.
En algunas líneas de subte está la posibilidad de cargar plata en la SUBE escaneando un código QR. Cómo hacerlo y en dónde está disponible.
Los jubilados y pensionados de Anses podrán acceder a 12 viajes gratuitos en subte. Qué documentos se necesitan.
Desde el 1 de junio comenzó a funcionar. Está disponible para celulares con sistema operativo Android 6 o superior. Qué funcionalidades tiene la aplicación.
Es una alternativa para cargar saldo en la SUBE en las validadoras de los colectivos. Dónde se está implementando.
Desde hoy lunes estará disponible el sistema “Carga a Bordo” en Concordia. Así se podrá acreditar las cargas realizadas de manera electrónica en la tarjeta SUBE en las validadoras de los colectivos.
Debido a los últimos aumentos de las tarifas del transporte público, se actualizó la carga máxima y el saldo negativo de la Tarjeta SUBE.
A través del sistema SUBE Digital se implementó una nueva herramienta para pagar el boleto del transporte público. Cómo se utiliza.
Debido al aumento de las tarifas del transporte público, la multa por saltar molinetes también se actualizó. Cuánto valdrá.
Luego de recargar la tarjeta SUBE, es necesario validar el saldo. Esto se puede realizar dependiendo de ciertas características del dispositivo móvil.
Se actualizó el saldo negativo de la Tarjeta SUBE. De cuánto es.
Una billetera virtual ofrece una promoción exclusiva para cargar la SUBE. Cómo es el paso a paso.
Como sería el cambio en la instrumentación de la forma de pago del transporte público provincial.
El anuncio lo hizo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni. No desaparece la SUBE, pasará a ser un medio de pago más.
Es crucial realizar un último procedimiento para registrar la SUBE y completar el proceso. Cómo es el paso a paso.
La Municipalidad cuenta con diferentes oficinas para hacer el trámite y conseguir un plástico nuevo.
Aquellos que no tengan registrada la SUBE a su nombre van a tener que pagar más en la tarifa a partir del primero de abril. Cómo hacer para no pagar de más.
Por medio del asistente virtual SUBi se pueden realizar consultas sobre la Tarjeta SUBE, entre ellas, el saldo. Cómo saber cuánto dinero tengo en la SUBE.