Economía
Este grupo de empleados de comercio tendrá un aumento salarial y ganará más de $1.000.000
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó un aumento de sueldo para uno de los sectores.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó un aumento de sueldo para uno de los sectores.
Regino Amado encabeza las negociaciones en el marco de la quinta ronda de paritarias.
El acuerdo se consiguió en el Congreso Extraordinario celebrado en la sede de AGMER, donde aclararon que el ejecutivo se abstenga de realizar descuentos por ejercer el derecho constitucional a huelga.
La dirigencia convocó para este miércoles a la mañana a una marcha provincial que finalizará con una olla popular.
La Intergremial de Jujuy marchó por las calles céntricas en la capital y este miércoles concreta otra jornada de paro.
Docentes, municipales, profesionales, enfermeras y otros sectores aplicarán medidas de fuerza a lo largo de la semana.
Los cuatro gremios docentes fueron convocados por el gobierno de Rogelio Frigerio a una mesa de trabajo para el próximo lunes 28 de octubre.
El gremio de escuelas privadas firma en disconformidad y coordina protestas docentes con Amsafe.
El gremio de las escuelas públicas organiza dos jornadas de protesta, pero no hay paro docente a la vista.
Convocó el Departamento Ejecutivo que encabeza Rodrigo Aristimuño. La propuesta del gobierno será analizada por el STM; ATE realizó una contrapropuesta.
El Gobierno provincial presentó una oferta de actualización del 6 por ciento en los sueldos de octubre.
En contexto de paritarias, el ministro Álvarez García denunció que Jujuy recibió $1.000 millones menos de coparticipación.
La medida se dió en la tercera audiencia establecida por la justicia donde se llegó a un acuerdo con los gremios por la recuperación de días de paro a fin de garantizar el dictado de clases en la provincia.
En una reunión celebrada este martes, los gremios docentes de Entre Ríos y representantes del gobierno provincial abordaron temas cruciales relacionados con la situación salarial de los educadores. Este encuentro se llevó a cabo en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el Juzgado Laboral N.º 4, encabezado por la jueza María Alejandra Abud.
Se renueva el diálogo para una recomposición equitativa.
Avanzan las negociaciones para una recomposición justa y equilibrada.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó que por planilla complementaria se pagará el aumento a los docentes de la provincia que fuera establecido por decreto por el gobernador Rogelio Frigerio.
Luego del visto bueno del sindicato médico, Siprus convocó a una asamblea para definir la negociación.
El gobierno provincial se reúne con gremios para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
El miércoles será el turno del sector Salud.
La dirigencia gremial consideró la propuesta salarial como “desajustada e insuficiente”. A partir de las 21 de este domingo empieza la medida de fuerza. Hasta el miércoles por la noche no habrá recolección.
El gremio declara insuficientes las dos propuestas salariales enviadas por el gobierno provincial y solicitan una propuesta salarial digna para los trabajadores de la educación.
El sindicato del personal de escuelas públicas rechaza la oferta de aumento en las paritarias de Santa Fe.
La Provincia propone una actualización desdoblada con un incremento mínimo de 50.000 pesos de bolsillo en julio.
Tras el anuncio de paro docente, la Secretaría de Trabajo notificó a los gremios para una nueva reunión este martes 30 a las 17 horas.
A pesar de la caída de la recaudación, la propuesta del Ejecutivo provincial contempla una pauta bimestral (julio-agosto) de un cinco por ciento para julio, y una suma fija de 120.000 pesos.
La Provincia anunció dos reuniones este miércoles para definir el aumento salarial de los próximos meses.
Las entidades gremiales y el Municipio se reunieron para discutir el salario y la propuesta realizada por la gestión de Rosario Romero será analizada por los trabajadores.
La Asociación del Personal Jerárquicos y Profesionales del Municipio de Concordia hizo este planteo presentando un documento que fue remitido al intendente de la ciudad Francisco Azcué.
Los gremios estatales decidieron firmar el acuerdo de actualización salarial que incluye el aguinado.
El incremento es idéntico al pactado para los demás sectores.
Se trata de un incremento de $100.000 pagaderos en dos partes. En agosto retoman las negociaciones.
La Provincia propuso una actualización total del 18 % en las reuniones con docentes y estatales.
En un marco de incertidumbre respecto a la coparticipación nacional, avanza el diálogo con el sector.
Comenzó la discusión del próximo aumento salarial para los trabajadores estatales: los sindicatos piden 25%.
El gobernador tucumano se muestra optimista respecto a un acuerdo salarial con el sector.
En un nuevo encuentro paritario, el gobierno anunció que mejoró la oferta que le hizo a los gremios docentes y ofreció un 20 por ciento a liquidar en tres tramos.
El Ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, dio a conocer el cronograma de reuniones para este jueves y viernes.
El gobierno provincial ofreció a los gremios un 5 por ciento de aumento salarial para abril (de los cuales 3 por ciento ya fueron liquidados). El restante 13% será liquidado entre mayo y junio.
Amsafe y Sadop interrumpen las clases desde el miércoles y adhieren al plan de lucha nacional de la CGT.