Vía Gourmet
Furor en Argentina por el Plant-Based: cada vez más personas comen más productos de origen vegetal
La alimentación basada en plantas se consolida como una opción clave para consumidores preocupados por la salud y el medio ambiente.
La alimentación basada en plantas se consolida como una opción clave para consumidores preocupados por la salud y el medio ambiente.
En el marco del G20, el presidente argentino tuvo una reunión con la jefa del Fondo Monetario Internacional.
La famosa dejó un importante mensaje en sus historias de Instagram tras el fin de semana romántico que vivió con el cantante de RKT.
Son los dos destinos más elegidos por los argentinos para sus vacaciones de verano, pero ¿Cuál es el más económico?
El conductor del año no pudo contener su angustia y publicó en sus redes un emotivo mensaje para sus seguidores.
El hijo de Ricardo Fort abrió su corazón, recordó a su papá y habló de cómo se maneja con su economía.
El famoso contó que perdió su celular, y reveló cómo fue el encuentro con las chicas que encontraron el teléfono.
La hija mayor del matrimonio entre el futbolista y la modelo mantiene un bajo perfil en las redes y sueña con seguir los pasos de su padre.
El regreso de la banda de rock nacional está en duda debido a un fuerte conflicto con el sindicato de seguridad.
El exmarido de Pampita no pudo contener su emoción al ver el tatuaje que su hija se hizo en su honor.
La diversidad natural de Jujuy se resume en Antropo Wines, una propuesta que gana mercados y sorprende a sommeliers.
La diferencia de mentalidades entre productores y el gobierno está generando un cortocircuito y muestra la debilidad que tiene el gobierno que culpa al campo por la ausencia de dólares. Hay nuevos cambios en el gabinete y se le va a dar un superpoder a alguien que ya mostro sus falencias muchas veces.
Se esta buscando la reducción constante de metano en los rodeos en el campo, es algo que el productor tiene mucho en cuenta y ya hay maneras para poder combatir la emisión de gases que son agresivos al medio ambiente.
En el último tiempo los precios de las distintas categorías no han variado demasiado en pesos, mostrando un deterioro real de valor ante la inflación y la devaluación crecientes. El panorama en los tambos se encuentra muy frágil ya que los precios de venta no están ni cerca de la inflación y hay una sequía muy importante que no ayuda al engorde de animales.
La parálisis del gobierno para tomar decisiones coherentes ante la crisis de enorme magnitud que azota al país, no hace más que agravar la situación y marca con claridad que estamos ante el final de “algo”. Puede ser el final de este tipo de estilo de gobierno (corto plazo) o quizás de algo más importante, como el prolongado ciclo de frustraciones y fracasos políticos (mediano plazo).
Los toros en exposiciones rurales llegan en un alto kilaje para ser mostrados y que sus exuberantes atributos superen al contrincante animal. De todas maneras ese Toro debe de cambiar su dieta una vez terminada la exposición ya que de esa manera su desempeño productivo puede ser perjudicado.
Siendo momentos de tanta turbulencia, los planes propuestos por el gobierno nacional no son buenos y quienes cultivan los principales productos del país tienen que tomar ciertos recaudos para poder seguir siendo jugadores.
Ante una inflación descontrolada, son muchas las familias que optan por acopiarse de alimentos para ir consumiendo poco a poco.
En el rodeo a campo, se va a buscar el fin último que es la renta por las ventas, para llegar a eso hay que tener una selección de madres y toros consiguiendo mayores rindes y promedios de preñez. En base a los casos de éxito uno puede saber que animales sacar de su rodeo o a quienes darle mas importancia a la hora de volver a tener animales preñados.