Terminó la exhumación de los restos de soldados argentinos enterrados en las Malvinas

Se trata de 123 combatientes en cuya lápida reza "Soldado argentino solo conocido por Dios".

Terminó la exhumación de los restos de soldados argentinos enterrados en las Malvinas
Crosses stand marking the graves of fallen soldiers at the Argentine memorial cemetery containing the remains of 237 Argentine combatants killed during the 1982 war between Argentina and Britain, in Darwin, on Falkland Islands, Tuesday, March 14, 2017\u002E The Argentine human rights activists visited the Darwin cemetery where unknown Argentine soldiers are buried, ahead of the start of Red Cross identification process\u002E (AP Photo/Michelle Winnard) islas malvinas Familiares de caidos en Malvinas repudiaron el viaje de Pérez Esquivel y Nora Cortiñas para identifi viaje del premio Nobel de la paz y la cofundadora de Madres a la isla por la identificación de los 123 nn cementerio

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) culminó hoy la exhumación de los restos de soldados argentinos sepultados en las islas Malvinas para tomar muestras para su identificación y realizó una ceremonia religiosa en su memoria.

Un equipo de catorce forenses trabajó durante siete semanas en las tumbas del cementerio de Darwin para identificar los restos de los soldados argentinos que fueron sepultados luego de la guerra.

"Me complace informar que ha culminado exitosamente la crucial etapa de exhumación, análisis, documentación y reinhumación de cada uno de los soldados enterrados bajo una lápida que reza 'Soldado argentino solo conocido por Dios'", afirmó el jefe forense del proyecto del CICR, Morris Tidball-Binz, en un comunicado.

Participaron expertos de Argentina, Australia, Chile, España, México y el Reino Unido, que analizaron los restos hallados en 123 tumbas que en su momento no pudieron ser identificados. Allí están también los restos de otros 114 soldados argentinos identificados.

"Hemos tratado los restos mortales con el máximo respeto y esperamos, con nuestra labor, devolverles la identidad a los fallecidos y brindar con ello respuestas a las familias que aguardan hace más de tres décadas la identificación de los restos de sus seres queridos", añadió Tidball-Binz.

Tras el análisis llevado a cabo en una morgue temporal cada uno de los cuerpos exhumados fue colocado en un nuevo féretro y sepultado en su tumba original el mismo día de su exhumación. En las próximas semanas se procederá a la restauración del cementerio a su estado original.