Entretenimiento
Cómo está Adrián, líder de Los Dados Negros, tras sufrir un principio de ACV
El histórico cantante de cumbia cumplió 70 años hace unos días.
El histórico cantante de cumbia cumplió 70 años hace unos días.
Los restos se encontraron en Campo de la Ribera, ubicado al sudeste de la ciudad.
Nuevo alfajor Dubai de Havanna: de qué está hecho y qué tan sano es comerlo.
La campeona mundial de boxeo continúa en la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Todos hemos escuchado alguna vez que el dolor en el brazo izquierdo es siempre señal de un infarto. Pero, qué dicen los expertos.
La decisión fue tomada por el cuerpo médico que atiende a la exboxeadora en Santa Fe tras el resultado de una nueva tomografía.
El neurólogo Conrado Estol analizó el caso de Alejandra “Locomotora” Oliveras, detalló las diferencias entre ACV isquémico y hemorrágico, y compartió ocho hábitos que reducirían hasta un 80 % el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
La exboxeadora permanece internada en terapia intensiva, tras sufrir un accidente cerebro vascular isquémico que le provocó parálisis en el lado izquierdo.
El accidente cerebrovascular isquémico que sufrió Alejandra “Locomotora” Oliveras fue diagnosticado con prontitud tras la pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. En esta nota explicamos qué es este tipo de ACV, cómo detectarlo a tiempo y cuáles pueden ser sus secuelas más frecuentes.
La salud del popular músico atravesó por duros momentos a lo largo de su vida.
La ex campeona mundial de boxeo y convencional constituyente permanece internada en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico.
Qué le pasó a Locomotora Oliveras: fue internada de urgencia y su estado es delicado.
Florencia Florice vive en Punta Alta y fue operada del bazo. Si querés colaborar Alias: florencia.florice y para comprar la rifa de 3 mil pesos comunicarse al 291-4351591. Sortea más de 20 premios.
Este 13 de julio se conmemora el Día Internacional del TDAH, un trastorno cada vez más que común, que si se trata a tiempo puede cambiar notablemente la calidad de vida de los niños.
Tenía 44 años y murió tras confundir señales de su cuerpo con premenopausia. Su historia conmueve y sirve de advertencia.
Mariana Fabbiani anunció cuándo regresa a la conducción de DDM y compartió un importante mensaje especial con sus seguidores.
Descubre las causas más comunes del sangrado de encías y cuándo es necesario consultar a un especialista.
Noah Rucci padece SYNGAP1 (epilepsia con caída encefálica). El Hospital Garrahan le indicó un tratamiento de 17 latas por mes de la leche KetoCal y cada una sale medio millón de pesos. Alias: noah.tizi (Titular: Iris Graciela González).
El periodista fue internado en las últimas horas y se abrió la solicitud de dadores de sangre.
Durante la 15ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves 3 de julio, se aprobó por unanimidad la prórroga por 60 días en la aplicación de la Ordenanza N° 38.580, que regula las licencias de conducir profesionales. La medida busca garantizar el tiempo necesario para que la ciudad pueda implementar correctamente todos los requisitos que exige la normativa.
El médico cordobés brindó una serie de consejos para resguardar la salud.
Tras sufrir una fractura cervical el 10 de mayo, el nadador rosarino comienza a mostrar avances significativos: ya logra mover los dedos de la mano derecha en medio de su recuperación en la clínica Aprepa, en San Jerónimo Sud.
No es obligatorio, pero se ve de nuevo en colectivos, hospitales y salas de espera. Especialistas destacan sus beneficios. Las recomendaciones.
La Municipalidad confirmó las áreas destinadas para las pruebas de salud.
En tiempos donde el ritmo de vida es acelerado y la alimentación muchas veces no alcanza a cubrir todas las necesidades del cuerpo, la suplementación se vuelve una aliada clave para mantener la salud, prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
El Gobierno salteño convocó a especialistas a fin de evaluar el potencial para desarrollar esa industria.
¿Sabías que tu pelo influye en cómo te sentís? Un estudio mostró la conexión entre el cabello y la autoestima. Tu rutina capilar ideal según tu tipo de pelo
El avance de las nuevas tecnologías alcanza todo tipo de campos y de la fertilidad no es la excepción.
La iniciativa busca articular acciones frente a problemáticas como el suicidio y los consumos problemáticos. Participaron autoridades provinciales y representantes de múltiples sectores.
El Ministerio de Salud alertó por el alza de registros de este virus en particular.
El Ministerio de Salud confirmó que el medicamento inyectable distribuido por HLB Pharma estaba infectado con bacterias peligrosas. Hay al menos 60 casos confirmados en ocho provincias y la Justicia investiga al laboratorio.
Cuatro obras sociales se declararon en crisis: a quiénes afecta y cuáles son los pasos a seguir.
La obra social de las Fuerzas Armadas implementará una reestructuración bajo la conducción de Betina Surballe. Buscan regularizar deudas para asegurar la continuidad de los servicios.
Falleció la joven marplatense que visibilizó su ostomía y denunció el abandono de su obra social tras años de luchar contra una grave enfermedad intestinal.
Con 20 votos a favor y 13 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto del Ejecutivo que reemplaza al IOSPER por un nuevo organismo de salud.
El acné después de los 30 años —conocido como acné adulto— es más común de lo que se cree y puede deberse a múltiples factores.
Mientras el joven nadador continúa su recuperación tras el grave accidente en Buenos Aires, su padre denunció públicamente la falta de atención adecuada en el centro de salud privado donde estuvo internado.
En paralelo al tratamiento legislativo del proyecto que propone transformar el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) en la nueva Obra Social de Entre Ríos (OSER), un grupo de dirigentes políticos y gremiales presentó una denuncia penal contra los actuales interventores del organismo, apuntando a una serie de presuntas irregularidades administrativas y hechos que podrían configurar delitos graves.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos dio ingreso formal al proyecto de ley que propone la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).
Un proyecto de los concejales de Bien Común y la UCR busca avanzar en mayores acciones de reclamo frente a las enormes deudas pendientes en materia del desarrollo del servicio de agua y cloacas en el Distrito.