Vía Ushuaia
Alfaro: "La medida busca frenar la circulación comunitaria"
La Directora de Atención Primaria de Salud se refirió al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que rige en la ciudad.
La Directora de Atención Primaria de Salud se refirió al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que rige en la ciudad.
La denuncia fue realizada por Matías Martínez, padre de dos menores "presuntamente golpeados" por efectivos de la Policía provincial.
"Si la justicia no actúa esto va a terminar mal" aseguraron los propietarios de los terrenos usurpados.
La Ley se aprobó por unanimidad el pasado viernes en la Legislatura, pero constitucionalistas pidieron el veto inmediato "ya que carece de muchas falencias técnicas y demandará un gran presupuesto".
Vecinos autoconvocados de la ciudad marcharán esta tarde en repudio a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno Provincial.
Las mismas se encuentran ubicadas en terrenos que pertenecían a la Armada y que fueron destinados para brindar soluciones habitacionales.
La misma se realizó en la jornada del sábado en inmediaciones del Camping Municipal.
El Ministerio de Salud confirmó 55 nuevos casos positivos de Covid-19 en la provincia, siendo 26 en la ciudad de Río Grande y 29 en Ushuaia.
La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, pidió la colaboración de los vecinos para cumplir con el Aislamiento, y poder controlar la situación.
Las medidas surgen a raíz del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, desde el 27 de septiembre y hasta el 4 de octubre inclusive.
La actividad se brindo a todo el personal de planta permanente de la Legislatura en el marco de la "Ley Micaela".
El Gobernador de la Provincia, emitió un comunicado luego de que se anunciará la vuelta a Fase 1 en Ushuaia.
La víctima es una mujer de 70 años, oriunda de la ciudad de Río Grande. Totalizan 474 casos activos en toda la provincia.
El decreto firmado hace instantes por el Gobernador de la provincia se debe al significativo aumento de contagios en la ciudad capital. Las autoridades pidieron extremar las medidas de prevención.
Fue en una nueva reunión del Consejo Regional de Salud, donde expusieron la situación sanitaria de la provincia con relación a la pandemia por Covid-19.
Las aplicaciones se realizaron en el marco de la segunda campaña de vacunación antigripal.
El Subsecretario de Políticas Sanitarias, Lucas Corradi explicó que en esta reunión se discutieron las realidades sanitarias de todas las provincias de la Patagonia.
Marcucci informó que "desde las tres instituciones compartimos un diagnóstico sobre como venimos trabajando distintos aspectos y acompañando a los adultos mayores".
Las víctimas fatales son dos hombres de 68 y 73 años, y una mujer de 84 años, todos oriundos de la ciudad de Río Grande. Totalizan 504 casos activos en toda la provincia.
Del encuentro participaron referentes políticos de Tierra del Fuego y Puerto Williams. Se coordinaron acciones para reforzar las capacidades científico-tecnológicas y preservar los recursos naturales del Beagle.