Vía Ushuaia
Se viene la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
La municipalidad de Ushuaia abrió la convocatoria para la búsqueda de artistas locales que quieran participar de la fiesta que identifica a la ciudad y se desarrollará en el mes de junio.
La municipalidad de Ushuaia abrió la convocatoria para la búsqueda de artistas locales que quieran participar de la fiesta que identifica a la ciudad y se desarrollará en el mes de junio.
Además de ofrecer productos de buena calidad a precios sociales, los descuentos de Tarjeta +U, ahora se suma la modalidad de envíos. Esta medida facilitará el acceso a los productos a esas familias que no pueden concurrir a los mercados por sus propias cuentas.
El encuentro fue de carácter informativo y de presentación del equipo a cargo de las actividades. Juntos comenzaron a trabajar en el período de adaptación de los niños.
El Taller tendrá sitio en la sede de la Casa de la Mujer, Avenida Maipú 1120, el día viernes 29 de abril entre las 10 y las 14 horas.
Esta actividad corresponde al programa “Compromiso Onashaga” del que participan voluntarios y diferentes organismos municipales, provinciales y nacionales.
El encuentro se realizó en el Hotel Las Hayas de Ushuaia donde participaron más de 300 representantes del sector hotelero y gastronómico del país.
Funcionarios municipales se reunieron con el sector remisero a fin de avanzar, trabajar conjuntamente y adecuar la ordenanza que regula la actividad.
El operativo estuvo a cargo del gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales conjuntamente con el Ministerio de Salud y el Comando Conjunto Antártico.
El ex gobernador estuvo en Radio Mitre Ushuaia. Habló de la reforma de la Carta Orgánica, expresó su visión y la de “Hacer un nuevo país desde el sur”, el espacio político que representa y en el cual lidera la Lista 555.
El curso está destinado a personas que ocupen roles directivos o de toma de decisiones en empresas o emprendimientos y cuenten con la disponibilidad para cursar por siete meses.
Los funcionarios dialogaron acerca de la implementación de la credencial de los abogados al sistema digital “MI Argentina”. El presidente del Colegio de Abogados, destacó que esa medida “nos coloca en el Siglo XXI”.
Se trata de la primera visita formal del diplomático a nuestra provincia luego de los años de pandemia.
El encuentro se realizará en el Microestadio “Cochocho” Vargas el día 30 de abril a partir de las 20horas. La peña contará con el cierre exclusivo del folclorista Carlos “Peteco” Carabajal.
Yesica Garay encabezó la reunión para conversar y analizar la situación del sector a fin de lograr un equilibrio en la economía sin afectar a las economías populares.
El programa está a cargo de la Municipalidad de Ushuaia, busca presentar y difundir el trabajo de artistas locales en diferentes puntos de la ciudad.
Lo anunció el Gobernador Gustavo Melella al confirmar la puesta en marcha del Polo Tecnológico Fueguino y la creación de fábricas de talentos en Ushuaia; Río Grande y Tolhuin, dando así un gran paso en este nuevo capítulo de ampliación productiva de la Provincia.
Liliana “Chispita” Fadul y José Alberto Andersen, representantes de la Lista 117 estuvieron en Radio Mitre Ushuaia, 95.1 presentando su visión acerca de las elecciones a Convencional Constituyente.
Se avanzó en un trabajo articulado en el abordaje del tema, continuando con la línea de trabajo en red que se propone desde Salud Mental para abordar las diversas problemáticas que se registran en la Provincia.
Proyecto largamente esperado por los adultos mayores, se realizará entre la Municipalidad, el Gobierno nacional y la empresa Newsan.