Vía Gualeguaychú
Pueblo Belgrano recibió ocho distinciones en calidad turística
Las distinciones es por cumplir con el Programa Provincial de Mejora Continua “Un detalle, una alegría”.
Las distinciones es por cumplir con el Programa Provincial de Mejora Continua “Un detalle, una alegría”.
Villa Carlos Paz se prepara para recibir a los turistas durante el próximo fin de semana largo, que se extenderá del sábado 17 al martes 20 de junio. Un destino ideal para disfrutar en pleno invierno.
El secretario de Turismo de Ushuaia Gustavo Ventura aseguró que este año la Fiesta tendrá un valor distinto. “Estaremos aportando circuitos turísticos en la ciudad, la posibilidad de acceder a servicios que brindan distintas empresas con una propuesta muy linda y muy completa para conocer y disfrutar la ciudad en profundidad”, dijo Ventura.
El objetivo es patrocinar al departamento en el ámbito turístico. Además, esta sería la segunda vez que el canal nacional hace dicha cobertura local.
Las cifras se asemejan a datos prepandémicos. Entre otras cuestiones, le atribuyen el éxito a la campaña que realizó Aerolíneas Argentinas en el exterior.
Se trata de un evento que reúne a especialistas de diferentes disciplinas de aventura y profesionales afines a la diversidad turística, así como también a cámaras y asociaciones vinculadas al sector, organismos del Estado Nacional, provincial y de municipios turísticos que trabajan en el desarrollo del turismo accesible y ONG vinculadas a la discapacidad.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Tres Arroyos, ha realizado un informe de todas las concesiones vigentes hasta la fecha, acompañado de documentación de cada una de ellas.
Conformada hace un año por quince integrantes que representan a distintas localidades.
Después del verano y fines de semana XXL en que la provincia contó con casi el 100% de ocupación turística, ahora se prepara para una exitosa temporada invernal. A su vez, anuncian para la época, nuevas frecuencias en los viajes aéreos.
Durante esta oportunidad, se cumplirán 40 años desde que se formalizó institucionalmente el avistaje embarcado como una atracción turística allí.
El evento, denominado “Km 0″, se realizará del 9 al 11 de junio y contará con la participación de más de 200 expositores de diferentes puntos del país. Será gratuito tanto para expositores como para visitantes.
El valor del dólar resulta favorable para los visitantes que llegan a la Argentina. Por su parte, el movimiento es una buena noticia para un rubro que está, según el ministro Lammens, “en franco crecimiento”.
Ya se confirmaron las primeras operaciones con Airbus 330 en vuelos domésticos a partir del 7 de agosto: los lunes y miércoles a las 6.55 se cubrirá la ruta Aeroparque – Ushuaia.
Salta es una de las destinos más visitados en Argentina por sus increíbles paisajes y bellezas naturales escondidos en diferentes puntos de la provincia, como la pirámide del Salar de Arizaro que impacta con su perfección.
Productores de vinos de extrema altura presentaron una exposición y degustación anunciada para este sábado.
San Miguel de Tucumán alcanzó un 77% de ocupación hotelera, mientras que Tafí del Valle, con sus impresionantes paisajes, logró un 88% de ocupación.
Del 25 al 28 de mayo ingresaron a territorio jujeño unos 20.000 turistas que generaron un impacto de mil millones de pesos.
El fin de semana largo por el 25 de mayo comenzó de menor a mayor, con una ocupación promedio del 85 por ciento. Las lluvias poco habituales para esta época del año afectaron algunos eventos y reservas, también se postergaron algunos viajes.
Fue 85% en Mar del Plata, 65% en Villa Gesell, 60% en Pinamar, 80% en San Clemente del Tuyú, 80% en Junín y 85% en Chascomús.
La Municipalidad anunció una “marcada recuperación” de la capacidad ocupada en los alojamientos.