Vía Córdoba
Cabalgatas y deportes náuticos en medio de las Sierras: así es la comuna “escondida” de Córdoba
A 70 kilómetros de la Capital, el lugar propone distintas alternativas para la segunda quincena de febrero.
A 70 kilómetros de la Capital, el lugar propone distintas alternativas para la segunda quincena de febrero.
El mayor espectáculo a cielo abierto del país, vivió tres noches consecutivas de fiesta a puro ritmo y color de las batucadas.
El centro se vistió de color, alegría y música con las agrupaciones internacionales con más de 300 artistas en escena,
La ciudad ofrece actividades de trekking y visitas a las áreas de reserva. Paisajes y senderos imponentes para recorrer en familia. Las actividades se suspenden por precipitaciones.
La provincia cuenta con diferentes cuerpos de agua para aprovechar su frescura y descansar de la rutina.
Se trata de un emprendimiento privado que promete ser un nuevo atractivo turístico para la región. Mirá cómo conseguir adquirir las entradas con precios promocionales.
Es un área natural protegida y su objetivo principal es preservar el Volcán Tupungato, el pico más alto de los Andes Centrales.
El primer finde XL del año cuenta con divertidas propuestas para celebrar en la ciudad Capital.
Se trabaja en la Semana Santa frente al mar, una iniciativa de la Municipalidad de Tres Arroyos con el sector privado.
En la capital jujeña comenzó el “Carnaval de Los Tekis” y en la Quebrada de Humahuaca se “desentierra” el Pujllay.
Con los clásicos atractivos y una variada gama de actividades y eventos planificados, se espera que este fin de semana festivo registre altos niveles de ocupación hotelera en Puerto Iguazú.
En un fin de semana que promete altas temperaturas, los ríos y arroyos de la provincia se vuelven una gran “escapatoria”.
El festival de Los Tekis y los rituales en la Quebrada de Humahuaca son los acontecimientos de mayor convocatoria.
Participarán la Subsecretaría de Gestión Ambiental, las delegaciones de Orense, Reta, San Francisco de Bellocq, la Sub Delegación del Balneario Orense, el Organismo Descentralizado Claromecó y el Club Cazadores.
Las espectáculos son libres y gratuitos y se desarrollarán en el Punto Cultural, calle 28 esquina 11.
Cuatro días para disfrutar del mejor Carnaval de la Argentina y una ciudad que ofrece playas, naturaleza y los mejores Parques Termales de Entre Ríos.
En las horas previas al desentierro del Pujllay, las mujeres celebraron sus vínculos de fraternidad. Por Victoria Bulacios.
Autoridades, artistas y la comunidad en general rindieron homenaje a Edmundo Zaldívar, autor de “El Humahuaqueño”.
Entre las miles de opciones que tiene la provincia, el paraje ofrece aguas cristalinas y estacionamiento gratuito.
Es uno de los parques naturales más importantes de Mendoza y un reservorio de agua dulce. Conocé cuáles son las actividades que podes disfrutar.