Vía Córdoba
Visitas, música y muestras: las actividades para el fin de semana largo en Córdoba
La Municipalidad preparó una propuesta para disfrutar de la ciudad.
La Municipalidad preparó una propuesta para disfrutar de la ciudad.
La celebración tendrá una concurso de comida al disco, música en vivo y sorpresas.
La ciudad entrerriana ofrece propuestas culturales y recreativas para disfrutar desde el 30 de abril al 4 de mayo. La agenda propone, música, teatro, senderismo, degustaciones, cabalgatas, termas, viñedos y más.
Con aguas turquesas y un blanco paisaje, el espejo de agua es un atractivo obligado para conocer.
Como antesala del Mundial del Alfajor 2025, la ciudad entrerriana se prepara para recibir a quienes buscan endulzar los sentidos. La cita es los días 9, 10 y 11 de mayo.
Se trata de la edición número 15 del evento gastronómico. Todo lo que hay que saber.
Se encuentra en un complejo al pie de las Altas Cumbres y es plan ideal para las vacaciones de invierno.
Un castillo, una casa de té gales y un bar en medio de una casa de antigüedades, son algunas de las propuestas para vivir a pocos kilómetros de la capital.
El trascendental evento brindará espectáculos en vivo y desfiles en un patio criollo.
Actividades innovadoras y récord de visitantes marcaron una Semana Santa inolvidable.
El proyecto busca articular acciones entre municipios, comunas e instituciones para garantizar el uso sustentable del territorio.
La ciudad será anfitriona de un encuentro nacional de profesionales y autoridades de turismo a realizarse en el mes de junio.
Recomiendan no compartir datos personales ni realizar pagos ante comunicaciones sospechosas.
Tras conocerte el fallecimiento del Sumo Pontífice, se multiplicaron las búsquedas de vuelos.
Jalil recibió al intendente Raúl Úsqueda, y definieron líneas de trabajo junto a ministros y actores del sector.
La provincia registró un fuerte movimiento turístico y un impacto económico de más de $2.700 millones.
Puerto Iguazú, Oberá y San Ignacio lideraron las cifras de ocupación en la provincia. La mayoría de los turistas fueron argentinos y eligieron actividades vinculadas con la naturaleza. La experiencia recibió una alta valoración.
La ciudad fue uno de los destinos más elegidos del país y ofreció una variada agenda cultural, religiosa y turística.
El espacio se convertirá en un parque botánico con infraestructura sustentable y estará listo en cuatro meses.
Con un promedio de ocupación del 75% en alojamientos ocupados, la ciudad vivió cuatro días con actividades culturales, religiosas y recreativas que convocaron a turistas y vecinos. Más de 6.000 visitantes ingresaron desde Uruguay.