Vía BA Ciudad
Vacaciones de Invierno: qué hacer este jueves 21 de julio en la Ciudad de Buenos Aires
Un repaso por las principales actividades que hay para hacer con los más chicos en Capital Federal.
Un repaso por las principales actividades que hay para hacer con los más chicos en Capital Federal.
La función fue organizada por la Municipalidad de Tres Arroyos a través de la Secretaria de Desarrollo Social y la Dirección de Cultura y Educación.
El horario de atención será desde las 07:30 horas hasta las 19:00 horas. Desde el pasado 1 de julio, hasta la jornada de ayer, el Parque Nacional registró un total de 110.199 visitantes. Iguazú, uno de los destinos más elegidos.
En el territorio provincial se registra una ocupación hotelera superior al 90%, con la región Quebrada casi a pleno.
La ciudad registró poco más del 80% de ocupación, y se esperan mejores números para esta semana.
San Rafael tiene más del 90% de los alojamientos ocupados y es una cifra record para lo que es vacaciones de invierno.
Compartieron la jornada con partidos de fútbol, clases de zumba y una hamburgueseada.
Un repaso por las principales actividades que hay para hacer con los más chicos en Capital Federal.
Los jóvenes eligieron un destino internacional para pasar sus vacaciones de invierno.
El objetivo es acompañar a las y los riograndenses, de todas las edades, durante el receso invernal. Habrá jornadas recreativas en los cinco gimnasios municipales, como así también diversas actividades en el Skate Park. El Municipio lleva encuentro, deporte y disfrute a cada rincón de la ciudad.
Se trata de la ciudad Zapala que con el fuerte temporal, los hospedajes están colapsados y el municipio pidió ayuda a los habitantes para poder hospedar a las personas que quedaron a la deriva.
Excelente comienzo de vacaciones con una gran cantidad de chicos que se acercaron a realizar las actividades propuestas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad.
Un repaso por las principales actividades que hay para hacer con los más chicos en Capital Federal.
Se cumplen los pronósticos y hasta el momento el impacto económico por el turismo supera los 1.700 millones de pesos.
En las vacaciones de invierno, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, ofrecerá actividades lúdicas recreativas y didácticas, para niños y niñas de toda la provincia. Estas se realizan en consonancia a las actividades que se llevan adelante durante todo el año con acompañamiento y apoyo escolar a través del Programa “Aprendo en mi barrio”.
En San Rafael la última semana de las vacaciones de invierno estará cargada de espectáculos para grandes y chicos. El cronograma.
En el transcurso del fin de semana la ocupación turística se incrementó con respecto a la semana pasada. Hay más del 80% de alojamientos cubiertos en San Rafael.
Un colectivo recorrerá diferentes barrios de la ciudad para trasladar, de manera gratuita, a los niños y niñas interesados en ver a la Compañía de Payasos “Había Una Vez”, en la Biblioteca Sarmiento.
Desde el pasado sábado, con el receso lectivo en Buenos Aires, los destinos turísticos entrerrianos comenzaron a colmarse. Los complejos termales siguen siendo los más visitados.
La aerolínea de bandera contará con más de 250 salidas diarias y un promedio de 38.000 pasajeros transportados cada día.
Una por una, las propuestas para el receso de mitad de año.
El arte y los juegos se mezclan en un plan diferente para las vacaciones de invierno.
El Ministerio de Cultura y Turismo ha programado actividades para grandes y para chicos, mendocinos y turistas, este primer fin de semana de receso invernal.
Según los datos de la Dirección de Turismo municipal, la ocupación turística superó el 70% y esperan que aumente la semana entrante.
Durante el fin de semana habrá una nutrida agenda en San Rafael para que grandes y chicos continúen disfrutando de las vacaciones de invierno. El detalle.
Con la llegada del receso invernal y la próxima edición del Previaje, te contamos cuáles son los destinos más elegidos y cuánto cuesta vacacionar.
La provincia robustece su conectividad aérea y con un incremento del 26% en la demanda de pasajes, se potencia el desarrollo turístico.
Los días lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 desde las 16 horas, se realizarán tres propuestas diferentes, que se repetirán durante la segunda semana. Para las actividades no es necesario inscripción previa.
En esta nota el cronograma de actividades organizada por la Dirección de Cultura y educación de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Advierten que la ciudad vivirán dos semanas repletas de visitantes.
La propuesta “Construyendo Independencia”, busca transmitir los valores patrióticos a los más pequeños.
Hasta el domingo habrá espectáculos al aire libre y en el teatro Roma. Títeres, magos y cuentos para toda la familia.
Todas las propuestas de las diferentes ciudades y localidades para disfrutar de las vacaciones de invierno.
Así lo ha indicado uno de los integrantes del ITUREM, Nicolás Benítez. Desde el pasado viernes, la Ciudad de las Cataratas se encuentra con movimiento turístico.
La Dirección de Deportes invita para estas vacaciones de invierno a sumarse a “Tardes de Juegos”, una propuesta gratuita para chicos y chicas de 6 a 14 años a desarrollarse en el Polideportivo Municipal.
La temporada turística invernal ofrece múltiples posibilidades para los cordobeses y quienes llegan a visitar la ciudad.
Las ofertas son variadas y van desde títeres, cuentos y poesías hasta muralismo e ilustración digital.
En Malargüe estará disponible durante todo julio la posibildiad de realizar saltos en paracaídas. Los tipos de salto y el costo.
Las inscripciones están abiertas para toda la comunidad.
El circo Servián presenta su nuevo show en el Complejo Alrío de Vicente López el próximo 14 de julio.
Comenzó el receso invernal en 16 provincias, mientras que la Ciudad y el Gran Buenos Aires se sumarán la próxima semana. Se prevé una importante reactivación y la llegada de muchos extranjeros por el precio del dólar.
El ente provincial de seguridad ofrece una serie de demostraciones hasta el 17 de julio.
La celebración de la fecha patria con música en vivo y una feria artesanal, es punto de partida para un atractivo calendario.
Entre el viernes 8 y el domingo 24 de julio habrá propuestas musicales, teatrales, deportivas, recreativas, infantiles y turísticas anunciaron desde el municipio.
Estará en el estadio Vicente Polimeni del 13 al 20 de julio, de 14 a 18. En Alta Montaña se podrá ver el 22 y 23 de julio en el Gimnasio N°11 Arturo Illia.
El nuevo entretenimiento se instalará en el Parque de las Naciones de la ciudad capital durante julio y agosto a un costo muy accesible para todas y todos los puntanos.
En Tres Arroyos y las localidades para chicos de 6 a 13 años.